Los directores de los colegios de la jurisdicción de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Huarmey han sido informados para que junto con las autoridades y la comunidad educativa de sus zonas (docentes, padres de familia), lideren las acciones de prevención frente a la próxima llegada del fenómeno El Niño (FEN).
Así lo informó el titular de la UGEL Huarmey, Alfredo Cuéllar Quito, quien dijo que se les ha pedido a los directores levantar un acta de compromiso en sus comunidades, donde se estipule las acciones preventivas a realizar y la recalendarización del año escolar 2015.
Dentro de los trabajos de prevención mencionó que se realizarán la limpieza de los techos de calamina de las aulas, así como de los cauces de las acequias y ríos colindantes; además de organizar faenas de apoyo.
“Tenemos detectadas las instituciones educativas altamente vulnerables en la jurisdicción de la UGEL Huarmey. En lo que son inundación y humedad, en la ciudad de Huarmey están detectadas las instituciones educativas José Carlos Mariátegui, San Juan Bosco, Stella Maris y los iniciales Virgen del Carmen, Dominguito Sabio y Dos de mayo, incluso el local de la UGEL, todos ubicados cerca al río”, precisó.
Agregó que en los poblados de los valles de Huarmey y el distrito de Culebras, casi todas las instituciones educativas son vulnerables al deslizamiento de tierra, rocas y huaicos, “estamos coordinando con las autoridades de las zonas para que se tomen las medidas correspondientes y se busquen zonas seguras para la evacuación en caso de producirse algunos efectos del fenómeno El Niño”, reiteró.
En cuanto a presupuesto para acciones de prevención ante la llegada del FEN, el director de la UGEL informó que les han encomendado hacer una modificación del Plan Operativo Institucional (POI) para asignar un presupuesto de otras específicas.
“Se va elaborar el Plan de Gestión de riesgo y casi está listo el plan de respuesta que se estará reportando a la Dirección Regional de Educación de Áncash (DREA)”, mencionó.
Por otro lado, el director de la UGEL refirió que también se ha priorizado ciertas acciones como el adelanto de las actividades pedagógicas del año lectivo 2015 y se está evaluando también el retraso del año lectivo 2016.
La autoridad educativa lamentó que a la fecha no haya sido coberturada la plaza para un especialista en infraestructura, lo que retrasa la elaboración de los proyectos de inversión por emergencia, en algunas instituciones educativas de alta vulnerabilidad.
Respecto al funcionamiento de la oficina del Programa de Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres (Prevaed), dijo que se ha realizado la convocatoria, y estos días debe estar evaluándose al profesional, para que la próxima semana ya se tenga un coordinador local.
Como se sabe la responsable del Prevaed Huarmey fue puesta a disposición de la región por un problema suscitado en la anterior gestión y ha presentado su renuncia al cargo.