La marcha pacífica por «La vida y la salud» que realizaron los pobladores de las comunidades de Puerto Huarmey y 9 de Octubre, el día de hoy, tuvo un marcado éxito porque las autoridades locales y el director regional de Salud, finalmente lograron escucharlos.
CON PANCARTAS Y LEMAS ALUSIVOS A SU MARCHA HOMBRES Y MUJERES DESFILARON POR LA CIUDAD
El punto de concentración fue el sector de Pueblo Viejo, desde ese punto se dirigieron con un autoparlante, ambas poblaciones por ahora afectadas con la contaminación de metaloides y metales pesados (arsénico y plomo).
Se dirigieron por la Panamericana Norte y llegaron a la Av. Alberto Reyes, los marchantes mostraron diversas pancartas con temas alusivos a su marcha, haciendo sentir su voz de protesta por la inacción de las autoridades. Cabe mencionar que también participaron niños con carteles que decían «QUEREMOS VIDA Y NO CONTAMINACIÓN». Hasta llegar al frontis del palacio municipal, dónde realizaron un plantón y con arengas pedían la atención del alcalde, quien finalmente no tuvo más salida que acceder a la petición de los padres de niños contaminados con ARSENICO Y PLOMO de Puerto Huarmey y 9 de Octubre.
REUNIÓN EN LA SEDE MUNICIPAL DE HUARMEY CON MIEMBROS DEL COMITÉ DE SALUD PROVINCIAL
Luego de hacerse sentir con las arengas y pifias en los exteriores del Palacio Municipal, el alcalde Cavino Cautivo, no le quedó más remedio que hacer entrar una delegación de los marchantes y participen de la reunión que se llevaba a cabo del Comité Provincial de Salud de Huarmey; allí se encontraba Luis Valverde, director regional de Salud de Áncash; el director regional de Energía y Minas; el consejero por Huarmey Hugo Roca, el director del hospital de Huarmey, entre otras autoridades locales.
Después de escuchar sus intervenciones, los porteños han logrado consignar en el acta que la Municipalidad se comprometa a brindar apoyo decidido a los menores en su atención en el hospital del Niño. También que se amplíe el tamizaje para metales pesados para mayor grupo de pobladores den estos 2 sectores y para los 7 adultos contaminados llegará un equipo médico del hospital Cayetano Heredia este 18 y 19 de noviembre en el hospital de Huarmey.
Finalmente, otro de los acuerdos y a pedido del director del hospital de Huarmey, José Saldivar, fue que el Comité de Salud Provincial de Huarmey, envíe un documento de protesta al Ministerio del Ambiente y su adscrita la OEFA, por su falta de compromiso y participación en esta mesa técnica que busca conocer la fuente de contaminación de estos casos de ARSENICO y PLOMO en el cuerpo de niños y gestantes de Puerto Huarmey y 9 de Octubre.
UN REPRESENTANTE DE PUERTO HUARMEY INTEGRARÁ EL COMITE PROVINCIAL DE SALUD
Un importante logro es que el Comité de Salud Provincial de Huarmey, incluirá a un miembro de Puerto Huarmey y 9 de Octubre, para que esté presente en las reuniones donde se toman las decisiones sobre este importante tema que involucra precisamente la salud de los menores y gestantes contaminados por arsénico y plomo.
PORTEÑOS DEJARON UN MEMORIAL AL ALCALDE PARA QUE DE MANERA INMEDIATA SOLICITE A LAS AUTORIDADES NACIONALES DECLARAR EN EMERGENCIA SANITARIA A LA PROVINCIA
Un pedido reiterativo es que la comuna de Huarmey a través del Comité de Salud Provincial de Huarmey solicite mediante documentación el pedido extraordinario de DECLARAR EN EMERGENCIA SANITARIA A LA PROVINCIA, por los casos conocidos. Además que se realice el TAMIZAJE por ahora de toda la población porteña y de 9 de Octubre, para descartar si existen otros casos de contaminación.
De igual forma, que se investigue las causas y fuentes de contaminación que durante años se ha venido ocultando, sin haber mostrado los resultados de los monitoreos que cada año se realizan de parte de las instituciones del Estado y que se ha tenido «escondido» sin hacer de conocimiento público, lo cual constituye un agravante para las investigaciones a realizar.