NE

News Elementor

What's Hot

Huarmey: Contraloría advierte al MVCS de retrasos y deficiencias en la obra de saneamiento básico

La Contraloría General advirtió al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) sobre el retraso en la ejecución y deficiencias en la supervisión de la obra de saneamiento básico para la ciudad de Huarmey; situaciones que afectarían a 28 mil pobladores, así como la calidad del proyecto valorizado en S/ 188 552 873.

La obra es ejecutada por el Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), vía Convenio de Inversión Público Nacional firmado en el 2019 con una empresa privada; con el objetivo de beneficiar a centenares de familias con sistemas de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales.

Según el Informe de Hito de Control N° 11220-2023-CG/APP-SCC, el PNSU aprobó seis adendas, además de una tercera ampliación de plazo, con fecha 5 de mayo de 2023, con la que se estableció como nueva fecha de culminación del proyecto el 12 de junio del 2023advirtiéndose retraso en las actividades de ejecución programadas.

En la inspección realizada en abril del 2023, se detectó que dos columnas del edificio administrativo de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) no han sido ejecutadas de acuerdo a la Memoria de Cálculo de Estructuras del expediente técnico, lo que podría afectar la resistencia de algunos elementos de la estructura principal durante la ocurrencia de un sismo, en desmedro de la calidad del proyecto.

Asimismo, se constató la ausencia de dos profesionales de apoyo y la falta de equipamiento mínimo para la supervisión (nivel de ingeniero con trípode y mira, equipos de densidad in situ y para ensayos de compactación); incumpliendo las Bases Integradas del Proceso de Contratación de la Entidad Supervisora. Al respecto, corresponde al PNSU supervisar y verificar el cumplimiento de las actividades que realiza la entidad supervisora durante la ejecución de la obra, velando por el cumplimiento de la normativa, Bases Integradas y expediente técnico

Además, se advierte que el PNSU aprobó el Mayor Trabajo de Obra N° 02 (trabajos no considerados en expediente técnico ni Convenio de Inversión) sin haber suscrito la respectiva adenda dentro del plazo establecido en el Reglamento de la Ley de Obras por Impuestos. Tampoco se habría cumplido el plazo para la emisión de la conformidad del avance trimestral N° 6 (diciembre 2022-febrero 2023); lo que podría generar que la entidad no cumpla con las obligaciones conforme a la normativa aplicable.

El informe de control concurrente corresponde al Hito de Control N° 2 – Avance de ejecución de obras civiles y estructuras de la PTAR, la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) e instalaciones eléctricas de media tensión, además de otros trabajos de equipamiento hidráulico y eléctrico (periodo comprendido del 28 de marzo al 17 de mayo del 2023).  Se encuentra publicado en el Buscador de Informes y fue comunicado al PNSU para que se adopten las medidas que correspondan.

DATO

El proyecto contempla la construcción de la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP), estaciones de bombeo de agua cruda y tratada, cisterna de agua tratada, reservorio, tendido de redes primarias e instalación 3070 medidores. Además, una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), lagunas de estabilización y pretratamiento mecanizado, lagunas facultativas primarias y secundarias, humedales artificiales y disposición final de las aguas residuales, 39.6 km de colectores de aguas servidas, instalación de 3330 conexiones domiciliarias.

VER INFORME

https://apps8.contraloria.gob.pe/SPIC/srvDownload/ViewPDF?CRES_CODIGO=2023CSIC92000028&TIPOARCHIVO=ADJUNTO

admin

admin@ancashaldia.com

Recent News

Noticias Recientes

Editor's Picks

Caso Cócteles: Poder Judicial inició control de acusación a Keiko Fujimori con miras a un nuevo juicio oral

Una semana después de la presentación de la nueva acusación fiscal contra la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, en el marco del caso Cócteles, el Décimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, a cargo de Wilson Verástegui, corrió traslado de dicho documento a las partes procesales involucradas. De ésta manera, el Poder Judicial inició el...

Denuncian a Koki Noriega y su gerente general por nombramiento ilegal del director de La Caleta

La ciudadana Kristell Yarlett López Arroyo ha presentado una denuncia formal ante la Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Santa por presuntos delitos cometidos en el nombramiento irregular del Director del Hospital La Caleta. La denuncia está dirigida contra altos funcionarios del Gobierno Regional de Áncash, incluyendo al actual presidente regional, al gerente general y al...

Noticias de Huarmey para el mundo.

Categorías

Publicaciones Recientes

©2024- Todos Los Derechos Reservados. Desarrollado por  Luis Miguel Castro