Inspectores del Ministerio de la Producción (Produce) incautaron 25 kilos de caballito de mar, comercializado con fines decorativos y, como insumo para la medicina tradicional china, La intervención se produjo en el Desembarcadero Pesquero Artesanal de Culebras, provincia de Huarmey, región Áncash,
Según los inspectores de PRODUCE, la intervención se produjo cuando Antonio Alexander Salvatierra Morales salía del Desembarcadero transportando dos sacos con “hippocampus ingens”, recurso que está en veda hasta que los estudios correspondientes determinen la posibilidad de su explotación sin poner en riesgo su supervivencia.(Resolución Ministerial N° 306-2004-PRODUCE).
Los inspectores de la Dirección General de Supervisión y Fiscalización (DGSF) del PRODUCE llegaron hasta el lugar el pasado 29 de enero, tras recibir una denuncia vía telefónica, dando cuenta de la descarga y comercialización del citado recurso marino.
Una vez constatados los hechos, el personal del Produce elaboró el reporte por la falta detectada para iniciar los procesos sancionadores respectivos; y luego decomisaron la especie marina, la cual fue donada a la Escuela de Biología de la Universidad Nacional del Santa, Nuevo Chimbote, Ancash.
A fin de erradicar estas actividades ilícitas, los inspectores de la DGSF conjuntamente la Policía Nacional del Perú, la Fiscalía Penal de Huarmey y la Capitanía de Puertos, llevaron a cabo un operativo en el mar, interviniendo las embarcaciones pesqueras artesanales, para verificar que no hayan extraído el “Caballito de mar”.
La Dirección General de Supervisión y Fiscalización informó que los operativos continuarán durante los 365 días del año, a cualquier hora del día y de la noche; y que recibirán denuncias, mediante el aplicativo móvil WhatsApp a través del número telefónico 9965-13807.
Andina