En el marco de actividades por el Día del Periodista que se recuerda el 1° de octubre, la Asociación de Comunicadores Sociales y Periodistas de la Provincia de Huarmey (Acospeh) realizará este miércoles 30 de setiembre a las 7:30 de la noche el conversatorio «El Periodismo huarmeyano en sus diversas facetas».
El evento, que se desarrollará en el auditorio del Instituto Tecnológico Público «Huarmey» contará con las ponencias de los hombres y mujeres de prensa asociados a la Acospeh e invitados con experiencia en el periodismo escrito, radial, televisivo, y por Internet.
La invitación es abierta para todas aquellas personas interesadas en participar y conocer el trabajo que a diario realizan los periodistas de Huarmey para transmitir la información al público usuario que sigue los diversos programas periodísticos.
Las actividades para recordar esta fecha trascendental se iniciaron el pasado domingo con la ceremonia de izamiento del pabellón nacional y banderas provincial y de la paz.
En el discurso de orden del acto cívico, el presidente de la Acospeh, Juan Carlos Antúnez Carrillo resaltó la labor del periodismo en la contribución del desarrollo de los pueblos. Asimismo, pidió a los que ejercen esta profesión la práctica de un periodismo libre, objetivo y con la verdad sin presiones ni amenazas de ninguna índole.
El lunes y martes, la programación continuó con las audiciones radiales y televisivas a cargo de los directivos de la Acospeh.
Para el día central, 1 de octubre, a las 10 de la mañana habrá una sesión solemne en el salón de Actos de la Municipalidad Provincial de Huarmey, con la presencia de los periodistas y comunicadores de Huarmey, y a las 7 de la noche una misa de acción de gracias en el santuario «Virgen del Rosario», a cargo del párroco Celso Tolentino Alegre.
Finalmente, a las 9 de la noche culminarán las actividades programadas con una cena de confraternidad.