Cientos de pobladores de los valles de Huarmey y Culebras, juntas vecinales de los distintos sectores de la ciudad de Huarmey, gremios sindicales y población en general salieron a las calles para respaldar la convocatoria del Comité de Salud de Puerto Huarmey y 9 de Octubre, dejando sentir, la necesidad de luchar por la vida y la salud.
“¡El pueblo unido, jamás será vencido!”, fue una de las arengas que se escuchó la tarde de hoy, en la marcha pacífica por la para concientizar a la población y exigir a las autoridades nacionales a ejecutar un Plan de Emergencia Ambiental que contemple medidas para reducir el alto índice de contaminación con arsénico en la población huarmeyana.
«Hoy hemos hecho historia, el pueblo nuevamente se ha unido para exigir respeto a la vida y decir ¡Basta de tanta mentira! por dejar abandonados a su suerte al 82% de la población huarmeyana que se encuentra contaminado con arsénico inorgánico en el cuerpo. Las autoridades de la Diresa y el Ministerio de Salud (MINSA) garantizaron la atención médica a los mas de 400 contaminados con arsénico pero los pacientes están abandonados«, acotó el abogado Martín Cabrera Ramos en su participación.
Desde hace dos años que se destapó, los graves problemas de salud pública por la presencia de arsénico en el cuerpo del 88% de niños y embarazadas en el Puerto Huarmey y 9 de Octubre y desde esa fecha se han agudizado los casos, debido a la presencia de altos índices de arsénico en los tamizajes realizados a una amplia muestra de la población de Huarmey.


