Se iniciaron las obras de construcción del Hospital de Apoyo San Juan de Dios de la ciudad de Caraz, provincia del mismo nombre, región Áncash.
El Ing. Daniel Coyla, gerente de proyectos de esta importante infraestructura, afirmó que el Hospital de Caraz “es un proyecto que está siendo construido bajo un contrato NEC-F, que es uno de diseño y construcción, lo que significa que el consorcio que ejecuta la obra se hace cargo del diseño y la construcción del hospital en un plazo de 600 días”.
El edificio central tendrá tres niveles. En el primer nivel se ubicará la consulta externa, emergencias, farmacia, cadena de frío, medicina, rehabilitación y algunas salas de usos múltiples.
En el segundo nivel se han considerado la zona de patología clínica, hemoterapia, el banco de sangre y el diagnóstico por imágenes.
En el tercer nivel del edificio principal se ubicará el centro quirúrgico (sala de operaciones), el centro obstétrico y la central de esterilización.
En los edificios colindantes se albergarán algunos otros servicios anexos, en una extensión de aproximadamente dos hectáreas.
La compañía que tiene a su cargo la ingeniería es española que se rige en normas europeas «lo que nos permite estar tranquilos con respecto a la calidad de las instalaciones y el funcionamiento del hospital”.
El hospital de Caraz es uno de los 5 grandes hospitales que la ARCC construye directamente, como unidad ejecutora en Áncash; en las provincias de Huaylas, Pomabamba, Recuay, Yungay y Casma, bajo la modalidad de gobierno a gobierno.