En el marco del Día Mundial del Consumidor, para que la ciudadanía pueda quejarse por algún servicio o producto brindado inadecuadamente, se lanzó la aplicación móvil «Reclamos Indecopi», informó el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).
Este mecanismo alternativo, es un software de descarga gratuita y de uso personal, el mismo que busca dar solución rápida y directa a las posibles controversias, entre consumidores y proveedores.
Según la institución, este canal adicional permite adjuntar archivos relacionados al reclamo, ya sean documentos de texto, imágenes, incluso audios y videos en formatos mp3, mp4, mpeg,wav,mov, etc., con un peso máximo de 20MB.
Cabe precisar que, inicialmente, la aplicación será descargada desde el Play Store para los dispositivos con sistema operativo Android.
Libro de Reclamaciones
El Indecopi reveló que el 72% de la población conoce el Libro de Reclamaciones; en tanto un casi un tercio de ciudadanos percibe que la protección de sus derechos ha mejorado, en los últimos cinco años.
De acuerdo a los principales resultados de la Primera Encuesta Nacional en materia de Protección del Consumidor, en ese aspecto, a nivel de Lima Metropolitana, esta percepción ha mejorado, ya que el año pasado fue de 40% y ahora se incrementó a 46%.
Otro de los indicadores está referido a la percepción de los servicios de las diversas actividades económicas. Así, los consumidores están preocupados por los servicios de bancos y financieras; bodegas; agua y desagüe; empresas de transporte, y mercados (mercadillos y paraditas).