José Chlimper, secretario interino de Fuerza Popular, reveló este martes cómo fue el proceso de recepción y envío del audio editado que, a diferencia de la investigación de Cuarto Poder y Univisión, la cual acusaba al legislador fujimorista Joaquín Ramírez de presuntamente lavar dinero, mostraban al piloto acusador Jesús Vásquez – y fuente de la DEA – desdiciéndose a sí mismo.
Quien fuera el candidato a la primera vicepresidencia de Keiko Fujimori indicó que envió el mail a Pedro Arbulú, entonces director de Panamericana Televisión, porque “había aceptado recibirla”, y que para ello presentó toda la información y la fuente que le entregó los documentos ante Fuerza Popular.
“Con la finalidad que se conociera la calidad moral del gran denunciante de Cuarto Poder, y dejar al descubierto la intencionalidad política del programa, presenté toda la información y la fuente de la misma en el Partido y recibí el encargo de enviársela al Sr. Pedro Arbulú, Directivo de Panamericana TV, quien había aceptado recibirla”, escribió en un comunicado.
Asimismo, señaló que en todo momento incluyó su nombre y el de su fuente “por transparencia”. De acuerdo a lo que explicó, tomó la decisión de enviar el mail luego de que el representante del partido en Florida, “experto profesional en lucha contra el lavado de activos y otros fraudes”, recibiera información sobre la hoja de vida del piloto Jesús Vásquez.
“Inexistencia de Licencia de piloto de avioneta, sentencias por estafas, denuncias por falta de pago y/o falsificación de cheques y cinco grabaciones telefónicas entre las que destaca una grabación de mas de 3 minutos conducida por uno de los acreedores impagos del Sr. Vásquez, la misma que demostraba claramente el carácter informal y errático del Sr. Vásquez, cosa que el reportaje de Cuarto Poder no supo ilustrar. ¡Hasta UBER le había cancelado la licencia!”, señala Chlimper.(Perú21)