NE

News Elementor

What's Hot

La Centralita: Periodistas investigados solicitaron al Poder Judicial archivar sus casos

La etapa de control sustancial de la acusación presentada por el Ministerio Público en el caso La Centralita sigue evaluándose en el despacho de la jueza María Álvarez. Así, este viernes continuaron los argumentos de los investigados por el delito de asociación ilícita, en el que se encuentran aproximadamente más de 40 personas, incluyendo al presunto cabecilla de la organización criminal, César Álvarez.

Para Nelson Vásquez Baca, periodista involucrado en el caso y exconductor de televisión en Chimbote, se solicitó el sobreseimiento (archivo) puesto que, de acuerdo con su abogado, «no existen suficientes elementos de convicción» que prueben hechos ilícitos, alegando además la profesión que este desempeñó. 

No obstante, el fiscal adjunto Antonio Arévalo, que estuvo acompañado del fiscal titular Elmer Chirre, sostuvo que hay testimonios en la investigación que apuntan a que Vásquez «era conocido como uno de los periodistas comando». Además, según los colaboradores eficaces, «laboró en el canal 25, manejado por la empresa Nueva Corporación del Norte, cuyo material de instrucción era elaborado en el local La Centralita». 

Como se recuerda, de acuerdo a la tesis fiscal, en el citado lugar se llevó a cabo la maquinaria de ataque a la oposición de César Álvarez durante su primer y segundo período como gobernador regional de Áncash. Luego, la procuradora Judith Villegas acotó que fueron Jorge Burgos Guanilo y César Álvarez quienes daban las órdenes «sobre cómo enfocar las notas» favorablemente al funcionario. 

En el caso de la acusada Rosa Olivares, su abogado también solicitó el archivo del caso por asociación ilícita; no obstante, la Fiscalía defendió su acusación pidiendo a la jueza María Álvarez, del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria, que desestime este recurso. 

Sobre este punto, sin embargo, el fiscal Arévalo oralizó testimonios de colaboradores eficaces como el de código 09-2014, que resaltaba que César Álvarez «le pagaba directamente» por difundir información afín a su campaña y contraria a la de sus opositores que lo denunciaban. Asimismo, el de clave 09-2014 fue más preciso, pues según el fiscal, Luis Arroyo Rojas, otro acusado y exalcalde de Chimbote, fue a casa de la periodista a entregarle dinero ordenado por Álvarez». El monto fue entonces de S/3000. 

Similar caso fue el del acusado Victor Revilla, quien también pidió a través de su abogado el archivo del caso. Sin embargo, el colaborador 11-2014 declaró que este había recibido S/1500 por propalar noticias a beneficio de Álvarez. Es necesario destacar acerca de estos tres periodistas, que en marzo pasado, vieron reducidas sus penas de 11 años de cárcel, en caso sean sentenciados en juicio, a 3 años, por disposición de la Fiscalía ante observaciones de los acusados y la jueza. 

En total, son 6 delitos por los que se lleva el caso La Centralita: asociación ilícita, lavado de activos, colusión, peculado, encubrimiento real y violencia contra la autoridad. El próximo viernes será la penúltima fecha sobre el caso antes de retornar al cronograma habitual de sesionar los miércoles, jueves y viernes. Esta decisión fue adoptada por la magistrada Álvarez debido a la carga procesal que tiene, entre ellos, el de revisar el acuerdo de colaboración con la constructora Odebrecht. 

admin

admin@ancashaldia.com

Recent News

Noticias Recientes

Editor's Picks

Áncash: 25 ex funcionarios del GRA juzgados por presunta colusión en contrataciones públicas

El Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Huaraz ha emitido la Resolución N.° 145, que corrige el auto de enjuiciamiento contra 25 funcionarios y exfuncionarios del Gobierno Regional de Áncash, así como representantes de empresas proveedoras. La acusación, presentada por el Tercer Despacho de la Fiscalía Anticorrupción, sostiene que los implicados se concertaron ilegalmente entre...

Pomabamba: Dictan 6 años de cárcel a exalcalde de Quinuabamba, exfuncionarios y empresario

La Segunda Fiscalía Superior Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios del Distrito Fiscal de Áncash, logró una sentencia condenatoria por colusión desleal contra el exalcalde distrital de Quinuabamba, Pepe Juan Moreno Domínguez, así como a otros exfuncionarios y empresario relacionado con la obra pública «Construcción de reservorio y canal de abastecimiento en la localidad...

Noticias de Huarmey para el mundo.

Categorías

Publicaciones Recientes

©2024- Todos Los Derechos Reservados. Desarrollado por  Luis Miguel Castro