NE

News Elementor

What's Hot

La corrupción es el segundo problema del país, después de la delincuencia

Que en el Perú exista un alto nivel de tolerancia a la corrupción no es una novedad. La pregunta es ¿por qué? Según la novena encuesta sobre este tema, elaborada para Proética por Ipsos Perú, el 72% de la población tiene una tolerancia media hacia el problema y 6% una tolerancia alta. Es decir, un 78% acepta convivir con este flagelo

¿En qué estamos fallando? Para el director ejecutivo de Proética, Walter Albán, la falla tiene varias causas. “Parte importante tiene que ver con la impunidad, el mal ejemplo de autoridades del más alto rango y [el hecho de que] no haya sanciones efectivas […] la población estima que la corrupción es impune, que estamos expuestos a ella y sin mecanismos para erradicarla”.

Albán agrega que no cree que esto signifique una aceptación de lacorrupción, pero sí una actitud de pragmatismo, resignación y hasta complicidad, cuando se elige a autoridades cuestionadas.

Para Albán no hay conciencia del nivel al que hemos llegado. Advirtió que no solo estamos frente a instituciones débiles, sino en proceso de descomposición. Por eso, dijo que está decepcionado con las propuestas para combatir la corrupción expuestas en CADE por los candidatos presidenciales.

“No se dice nada que parta de un diagnóstico. Son fórmulas generales, buenos deseos o reafirmación de compromisos que quedan huecos porque la mayoría [de candidatos] no son nuevos”, mencionó.

Según el defensor del Pueblo, Eduardo Vega, el Perú tiene la tolerancia más alta de la región hacia este flagelo y la situación solo puede revertirse con un cambio radical en las autoridades. Esto pasa por una cultura de probidad, eficacia y transparencia. “Tiene que ver con una manera más honesta de manejar los fondos públicos, con la rendición de cuentas; si un ciudadano pide un expediente, debería acceder a él”, comentó.

Solo así, dijo, se podrá recuperar la confianza de la población. Vega también lamentó que sean pocos los corruptos tras las rejas. “La ciudadanía dice: ‘Yo denuncio y veo que termino siendo denunciado o que mi denuncia cae en saco roto’”.

De acuerdo con el sondeo, la corrupción es el segundo problema principal del país con 46%, después de la delincuencia (62%) y sigue el consumo de drogas (30%). A esto se suma que lacorrupción de funcionarios y autoridades es considerada de lejos el principal problema en el Estado Peruano.

Es más, las instituciones públicas llamadas a combatirla son consideradas como las más corruptas: Poder Judicial 47%, Congreso 44% y PNP 42%.

El fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, reconoció que los resultados de la encuesta se justifican, pero opinó que se debe hacer una diferenciación entre las instituciones del sistema judicial. En todo caso, enfatizó que el Ministerio Público “se está esforzando mucho por luchar contra la corrupción” y mejorar la imagen institucional.

En su condición de presidente de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción, mencionó que se trabaja para habilitar comisiones regionales anticorrupción, elaborar una ley antisoborno e implementar la ley de transparencia a la información.

Sánchez espera resultados a corto plazo, aunque remarcó que la lucha anticorrupción es difícil. “Las personas tienen que cambiar. Cada uno tiene que contribuir”, aseveró.

elcomercio.pe

admin

admin@ancashaldia.com

Recent News

Noticias Recientes

Editor's Picks

Chimbote: Encuentran graves fallas en puente peatonal del terminal terrestre recién remodelado

La Contraloría General de la República ha identificado graves irregularidades en la ejecución, recepción y liquidación de la obra de remodelación del puente peatonal del terminal terrestre de Chimbote pese a tratarse de una infraestructura de reciente construcción. Las deficiencias comprometen la seguridad de los usuarios, en especial de las personas con discapacidad, y evidencian...

Nuevo Chimbote: Madre denuncia que municiones encontrados a su hijo fueron sembrados por la Policía

El joven Mario Morales Neciosup (23) fue detenido el sábado pasado por estar en posesión de municiones, además de estar involucrado en mensajes de extorsión contra un funcionario de la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote, informó la Policía Nacional. Sin embargo, su madre rechazó la intervención policial y asegura que le sembraron las municiones. “A mi hijo lo han...

Noticias de Huarmey para el mundo.

Categorías

Publicaciones Recientes

©2024- Todos Los Derechos Reservados. Desarrollado por  Luis Miguel Castro