NE

News Elementor

What's Hot

Los Dinámicos del Centro: Dictan prisión a dirigente nacional de Perú Libre y ex candidatos al congreso

El secretario de organización y los excandidatos al Congreso del partido gobernante Perú Libre, Arturo Cárdenas Tovar, Waldys Vilcapoma Manrique y José Bendezú Gutarra, deberán afrontar la investigación del caso Los Dinámicos del Centro en prisión.

Lo mismo deben hacer los exfuncionarios de la Dirección de Transportes y Comunicaciones del Gobierno Regional de Junín Eduardo Bendezú Gutarra y Francisco Mueda Santana.

En una audiencia virtual, el juez nacional de investigación preparatoria Jorge Chávez consideró creíble la hipótesis de la fiscal Vanessa Díaz de que estos cinco personajes serían los principales responsables de una organización criminal y que existe una alta probabilidad de que intenten fugar o perturbar la investigación.

Peligro procesal

Por este motivo, dictó contra ellos 36 meses de prisión preventiva y, teniendo en cuenta que la audiencia se desarrolló de manera virtual, es decir no estaban en una sede judicial, expidió las respectivas órdenes de búsqueda, ubicación y captura.

El juez explicó que en el caso de Arturo Cárdenas y los otros cuatro se da el peligro procesal, pues no tienen un domicilio y un trabajo fijo que aseguren su sometimiento a la investigación.

Además, que existe una alta probabilidad de que puedan perturbar la investigación, al ocultar o destruir pruebas. Para este segundo punto tuvo en cuenta que cuatro de ellos no fueron ubicados en los domicilios que han declarado legalmente, durante el allanamiento y detención preliminar que realizó el 15 de junio la fiscalía anticorrupción de Huancayo.

Un un mensaje de texto encontrado en el celular de Waldys Vilcapoma se evidencia que ellos se habían enterado del inminente operativo de la fiscalía y habían aparentemente coordinado esconderse y destruir pruebas que los puedan incriminar.

De hecho, resaltó el juez, el único que fue encontrado en su domicilio, Waldys Vilcapoma, intentó destruir y desaparecer su celular arrojándolo al inodoro cuando la policía y la fiscalía tocaron su puerta. El celular fue encontrado y se rescató el mensaje. Ese acto determinó su reclusión en prisión.

Organización

El juez señaló que las evidencias presentadas por la fiscalía ponen de manifiesto la existencia de una organización criminal que operaba al interior del Gobierno Regional de Junín.

Esta organización, de acuerdo con el sustento de la fiscalía, operaba en dos aspectos. Por un lado, en el caso de Arturo Cárdenas, se dedicaba a direccionar los contratos laborales a favor de militantes de Perú Libre y, por el otro lado, Vilcapoma, Bendezú, Reyes y Muedas se dedicaban a traficar con las licencias de conducir.

Para la fiscalía, la organización realizaba estas actividades en beneficio personal y el financiamiento de las actividades políticas del líder fundador de Perú Libre, Vladimir Cerrón, quien sería el principal cabecilla.

Este pedido de prisión preventiva fue inicialmente formulado en Huancayo en junio y para entonces la fiscalía no lo había identificado como el supuesto beneficiario final de la organización.

Los otros 13

En cambio, el juez denegó el pedido de prisión preventiva para otros 13 involucrados en la investigaciones: Delio Caysahuana Martínez, José Lagunas Alvarado, Richard Mendoza Ticse, Félix Miranda Vilcahuamán, José Terrazos Jesús y Raúl Córdova Luna.

Además, César Maita Barreto, Eidelber Núñez Gutiérrez, Máximo Rojas Páucar, Guillermo Munguía Arteaga, Alejandro Rojas Benites, Hernán Huaranga Lizarbe y Alfredo Rivera Santana.

Estos enfrentarán el proceso en libertad, con comparecencia restringida y el pago de una caución. Se consideró que en el caso de este grupo, conformado por empleados del gobierno regional y tramitadores, los motivos por los que la fiscalía pidió su detención eran débiles y en el operativo de junio fueron encontrados en sus casas.

Esta decisión es coherente. Pues si para unos hay prisión preventiva por no estar en sus casas durante los allanamientos de junio, era incongruente dictarla para los que sí fueron encontrados en sus domicilios.

Los cinco que recibieron prisión preventiva apelaron la decisión, por lo que esta será revisada en los siguientes días por una Sala de Apelaciones.

La situación de Vladimir Cerrón

El líder fundador de Perú Libre, Vladimir Cerrón, no estaba incluido en el pedido de prisión preventiva presentado por la fiscalía, por lo que el juez Jorge Chávez no se pronunció por su situación.

La fiscalía recién ha incluido a Vladimir Cerrón como el número 1 en la estructura de la presunta organización “Los Dinámicos del Centro”. Por tanto, su situación todavía se está evaluando y afrontará la investigación en libertad.

Cerrón tiene otros procesos y juicios en trámite que los enfrenta con comparecencia, y viene concurriendo a todas las diligencias y cumpliendo todas las disposiciones judiciales, por lo que su caso es distinto.

admin

admin@ancashaldia.com

Recent News

Noticias Recientes

Editor's Picks

Áncash: Denunciarían penalmente a vicegobernadora por evidentes signos exteriores de riqueza

En los próximos días, denunciarían penalmente a la vicegobernadora regional de Ancash, Angelly Milagritos Epifanía Chávez y sus familiares por presunto incremento de signos exteriores de riqueza, informo una fuente en carácter anónimo proveniente de la ciudad de Chimbote. “La vicegobernadora no estampa su firma en nada, pero sería quien al final daría la última...

Chimbote: Provías licita anhelada obra de la carretera al Puerto Viejo – Puerto Santa

Se inició la convocatoria del proceso de licitación para la construcción de la carretera al Puerto de Santa, en la región Áncash, según el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace). La obra será ejecutada por Provías Descentralizado, entidad del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), con un presupuesto referencial de 3 millones 724 mil soles. Comprende la...

Mincetur contrata a exministro con un sueldo de 15,600 mensuales pese a ser investigado por caso Qali Warma

Julio Demartini, exministro de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), ha sido contratado como asesor en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), pese a que enfrenta una investigación fiscal por el caso Qali Warma. Según documentos a los que accedió La República, el contrato entró en vigencia el 3 de marzo de 2025 y se extenderá hasta...

Noticias de Huarmey para el mundo.

Categorías

Publicaciones Recientes

©2024- Todos Los Derechos Reservados. Desarrollado por  Luis Miguel Castro