El Ejecutivo declaró el estado de emergencia en varias localidades del distrito de Piscobamba, en la provincia de Mariscal Luzuriaga, departamento de Áncash, por el plazo de 45 días calendario, para la ejecución de medidas de excepción inmediatas y necesarias de respuesta y rehabilitación en las zonas afectadas por las lluvias, deslizamientos y reptación de masa de tierra.
El Decreto Supremo Nº 055-2015-PCM, precisa que se trata de las localidades de Agorajra, Almapampa, Animaspampa, Cauchus, Convento, Chaupihuran, Huayllapampa, Machaj, Machac, Manzanahirca, Pacosbamba, Pahua, Paria, Rosaspampa, Sacachay, Shillapata, Socosbamba, Unuhuanay y Yacupañahuin.
Las intensas precipitaciones pluviales registradas en varias zonas del distrito de Piscobamba, durante los meses de marzo y abril del presente año, ha originado que el pasado 4 de mayo se produzca una reptación de suelo y deslizamiento por filtración de agua de lluvias y drenajes superficiales, que aceleraron el desplazamiento de masa, generando grietas y asentamiento de terrenos, impactando en forma negativa en la población de las localidades afectadas.
Ello, porque han sufrido daños las viviendas, establecimiento de salud, instituciones educativas, infraestructura de agua, desagüe y energía eléctrica, áreas de cultivo, canales de riego y vías de comunicación, indica el considerando de la norma.
Por cuanto, se dispone que ejecuten las acciones inmediatas y necesarias de respuesta y rehabilitación de las zonas afectadas para el restablecimiento de los servicios básicos y de la infraestructura diversa, el Gobierno Regional de Áncash, la Municipalidad Provincial de Mariscal Luzuriaga y la Municipalidad Distrital de Piscobamba, con la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
Participarán los ministerios de Agricultura y Riego, Educación, Salud, Transportes y Comunicaciones, Vivienda, Construcción y Saneamiento, así como las demás instituciones públicas y privadas involucradas.
Andina.