NE

News Elementor

What's Hot

MEF: Áncash es ignorada en paquete de inversión de 3 223 millones de soles

La Comisión de Presupuesto y Cuenta General del Congreso de la República aprobó el proyecto de ley 5327/2015-PE: «Proyecto de Ley que aprueba medidas para la ejecución de proyectos de inversión pública en apoyo a los Gobierno Regionales y Locales, los juegos Panamericanos y Parapanamericanos y la ocurrencia de  desastres naturales» que permite reasignar 3,223 millones para impulsar la inversión pública en los gobiernos subnacionales.

El ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, indicó que Loreto es el departamento al que se destinará la mayor cantidad de presupuesto para ejecución de sus proyectos de inversión pública, equivalente a 404 millones de soles, seguido por Junín con 370 millones, Amazonas con 244 millones, Piura con 237 millones, entre otros,  y no consideran a la región Áncash.
«Este proyecto permitiría que la inversión pública se acelere en 10% a fin de año», subrayó.
En la región Áncash existemás de 80 obras paralizadas en las diferentes provincias que requieren urgentemente presupuesto, por lo cual se hace necesario que el Ejecutivo priorice su ejecución; y en este paquete aprobado no se ha consignado ni una obra, a pesar del compromiso del presidente Humala de apoyar la culminación de las obras abandonadas en la gestión de Álvarez.
Fuente: Andina
 

admin

admin@ancashaldia.com

Recent News

Noticias Recientes

Editor's Picks

Chimbote: ANIN verifica avances del proyecto de protección de riberas del río Lacramarca

La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) llevó a cabo una visita junto al contratista y representantes del Proyecto Especial Chinecas, con el objetivo de socializar los avances de la ejecución del proyecto de denominado “Creación del servicio de protección en riberas del río Lacramarca vulnerables ante peligros de inundación, en 58 comunidades en los distritos...

Desde el 22 de abril, familiares de congresistas, ministros, gobernadores y alcaldes podrán contratar con el Estado

A partir del 22 de abril, los familiares de congresistas, ministros, gobernadores y alcaldes podrán contratar con el Estado, siempre que no lo hagan con las entidades donde laboran sus parientes. Esta medida, aprobada en la nueva Ley de Contrataciones del Estado, ha generado controversia por el riesgo de favorecer intereses políticos y personales. La...

Noticias de Huarmey para el mundo.

Categorías

Publicaciones Recientes

©2024- Todos Los Derechos Reservados. Desarrollado por  Luis Miguel Castro