El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó la transferencia de partidas por S/ 317 184 201 a favor de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), con el objetivo de garantizar la continuidad y ejecución de proyectos prioritarios en diversas regiones del país.
Los recursos permitirán financiar ocho proyectos de protección y control ante inundaciones en Lima (Cañete), Áncash (Santa, Casma y Huarmey), La Libertad (Trujillo y Laredo), Ica (La Tinguiña) y Lambayeque (Motupe y alrededores).
Estas intervenciones reducirán el riesgo de desbordes y activaciones en zonas vulnerables de las cuencas de los ríos Cañete, Lacramarca, Casma, Huarmey y Motupe, entre otros, protegiendo viviendas, infraestructura local y áreas productivas.
En esa línea, la ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, destacó que esta transferencia responde al compromiso del Gobierno por asegurar la continuidad de obras estratégicas.
“Estamos priorizando proyectos que protegen directamente a las familias y a las actividades productivas. Asegurar su continuidad no solo impulsa la economía regional, sino que reduce riesgos futuros y mejora el bienestar de las personas. Esta es una decisión responsable, orientada al cuidado de la vida y la seguridad de nuestra población”, señaló.
La medida, establecida mediante el Decreto Supremo N.º 249-2025-EF, se alinea con las acciones de austeridad y eficiencia aprobadas recientemente por el Gobierno del presidente José Jerí.
Estas acciones priorizan el gasto en inversiones en ejecución, asegurando que las obras que ya cuentan con expediente técnico o contrato suscrito puedan avanzar sin interrupciones, evitando ampliaciones de plazo o sobrecostos.
Con esta acción, el Gobierno reafirma su compromiso de ejecutar la inversión pública con eficiencia y orientar los recursos del Estado a obras que generan beneficios reales y tangibles para la población.



