NE

News Elementor

What's Hot

MINEDU: Los pasos para que matricules a tus hijos en un Colegio de Alto Rendimiento

Para postular a un Colegio de Alto Rendimiento en el país es necesario cumplir con dos requisitos de entrada: haber terminado el segundo año de media y estar dentro de los 10 primeros puestos en el orden de mérito del colegio de procedencia.

Son 22 las instituciones educativas que en todo el Perú ofrecen este servicio educativo de calidad internacional.

Para ser admitido debes hacer estos trámites y requisitos:

1. Tener nacionalidad o residencia peruana.

2. Haber obtenido uno de los cinco primeros lugares en uno de los concursos nacionales convocados por el Ministerio de Educación (o haber terminado segundo de media).

– Los concursos son: Juegos Deportivos Nacionales Escolares, Juegos Florales Nacionales Escolares, Olimpiada Nacional Escolar de Matemática, Feria Escolar de Ciencia y Tecnología, Concurso Nacional de la Juventud Tenuri Chiguala Cruz y Premio Nacional de Narrativa y Ensayo.

3. Tener un promedio anual mayor o igual a 15 al concluir el segundo de media.

4. Tener 15 años cumplidos como máximo hasta el 31 de marzo del 2017.

5. Tener autorización escrita de los padres o apoderados. Firmar la ficha de inscripción.

Hay 2,700 plazas a nivel nacional. De estas, 300 son para Lima y 100 para cada uno de los colegios en 24 regiones del país.

La inscripción y calendario del proceso:

1. El director del colegio verificará los requisitos. Luego, el alumno debe darle al director su ficha de inscripción llenada, la copia de su DNI o carné de extranjería.

2. El director adjuntará los documentos y un acta de sesión que certifique que el alumno está dentro de los 10 primeros puestos.

3. Tras este proceso, llevará el expediente a la UGEL para que un especialista inscriba al postulante.

4. La inscripción estará abierta desde este 21 de diciembre hasta el 17 de enero del próximo año. Los resultados se conocerán el 23 de enero en la web del Ministerio de Educación.

5. La evaluación de la primera fase será el 11 de febrero de 2017. La prueba será de valoración de competencias y habilidades socioemocionales. La segunda fase, del 20 al 25 de febrero tendrá dos etapas: una jornada vivencial y una entrevista personal.

admin

admin@ancashaldia.com

Recent News

Noticias Recientes

Editor's Picks

Áncash: Denunciarían penalmente a vicegobernadora por evidentes signos exteriores de riqueza

En los próximos días, denunciarían penalmente a la vicegobernadora regional de Ancash, Angelly Milagritos Epifanía Chávez y sus familiares por presunto incremento de signos exteriores de riqueza, informo una fuente en carácter anónimo proveniente de la ciudad de Chimbote. “La vicegobernadora no estampa su firma en nada, pero sería quien al final daría la última...

Chimbote: Provías licita anhelada obra de la carretera al Puerto Viejo – Puerto Santa

Se inició la convocatoria del proceso de licitación para la construcción de la carretera al Puerto de Santa, en la región Áncash, según el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace). La obra será ejecutada por Provías Descentralizado, entidad del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), con un presupuesto referencial de 3 millones 724 mil soles. Comprende la...

Mincetur contrata a exministro con un sueldo de 15,600 mensuales pese a ser investigado por caso Qali Warma

Julio Demartini, exministro de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), ha sido contratado como asesor en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), pese a que enfrenta una investigación fiscal por el caso Qali Warma. Según documentos a los que accedió La República, el contrato entró en vigencia el 3 de marzo de 2025 y se extenderá hasta...

Noticias de Huarmey para el mundo.

Categorías

Publicaciones Recientes

©2024- Todos Los Derechos Reservados. Desarrollado por  Luis Miguel Castro