El grupo de trabajo del Ministerio del Interior que investiga al llamado escuadrón de la muerte confirmó que todas las acciones que realizó este presunto grupo de aniquilamiento de la Policía Nacional debieron haber sido previamente informadas al Ministerio Público para que un fiscal hubiera sido testigo de las operaciones.
En ese sentido, se confirmaría que el supuesto escuadrón, que habría encabezado el comandante Raúl Prado Ravines (43), montó operaciones ilegales, en las que murieron aparentemente emboscados 27 presuntos delincuentes, entre el 2011 y el 2015.
El informe del grupo del ministerio estará listo el próximo martes. En total 97 policías estarían involucrados.
En una reciente entrevista, Prado Ravines aseguró que no era necesario dar cuenta a la fiscalía de sus actos, porque se trató de operaciones que no tenían hora ni lugar exactos.
Para esclarecimiento de los hechos, el grupo de trabajo citó a todos los ministros del Interior del anterior gobierno, pero solo algunos habrían colaborado. Uno de los que esta semana salió a los medios a enfatizar que desconocía la existencia del escuadrón fue Daniel Urresti. Esto debido a que el ministro Carlos Basombrío dijo que Urresti estuvo “muy cerca” de una de esas operaciones. “Sería bueno que nos ilustren qué es un escuadrón de la muerte porque un escuadrón no son 100 agentes”, sostuvo.
Óscar Valdés remarcó ayer que cuando fue ministro no hubo ni vestigios de un escuadrón. “Si existió, fue a mis espaldas y las del director general de la policía”, declaró.
Wilfredo Pedraza dijo que el grupo de trabajo del ministerio no tiene jurisdicción para investigar los hechos.(elcomercio.pe)