El ministro de Educación, Jaime Saavedra, destacó los avances conseguidos en su sector durante el presente gobierno, pero reconoció que hay mucho por trabajar para tener una educación moderna.
“Nos falta todavía mucho. Tenemos que avanzar mucho más en el uso de tecnología de la información, tenemos que mejorar mucho más nuestra infraestructura. Hay programas en los que ya se ha empezado a trabajar, pero que todavía no cubrimos a todas las escuelas del país”, dijo a RPP.pe.
Entre los retos a cumplir, consideró que se debe instaurar en todos los colegios públicos la jornada escolar completa para el nivel secundario. “Es la oferta de secundaria que se merecen nuestros chicos, en el que puedan estar hasta las tres de la tarde en la escuela, con más horas de matemáticas, más horas de educación para el trabajo, más horas de inglés. Y tengan también una escuela en la que puedan tener actividades extracurriculares en la tarde”, detalló.
“Ese es el modelo al que le llamamos la jornada escolar completa. Eso debemos tenerlo eventualmente en todas nuestras escuelas secundarias públicas. Hemos llegado a mil 600 escuelas, pero se tiene que continuar en eso. Es un ejemplo de las cosas que hemos avanzado, pero todavía tenemos una ruta larga en la cual vamos a tener que seguir invirtiendo”, comentó.
Saavedra señaló también que su sector tiene el reto de continuar con el proceso de reforma. “Tenemos muchísimo que avanzar todavía, en infraestructura de nuestras escuelas, todos los programas pedagógicos que hay que seguir implementando, mejorar la gestión de nuestras escuelas, pero lo más importante de esta reforma es que como sociedad valoremos cada vez más el trabajo de nuestros docentes”, sentenció.
Consulado sobre su continuidad en el cargo en el Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, rumoreada desde hace semanas, el ministro reconoció que hubo “buenas conversaciones” con el electo presidente, pero prefirió mantener la reserva del caso.
“Las cosas políticas dependen del presidente electo. Han habido buenas conversaciones, pero esos temas mejor mantenerlos en reserva, respecto al trabajo que tiene que hacer el presidente en la formación de su nuevo Gabinete”, comentó.
“Por nuestro lado, nuestro interés es, desde el lado de la mesa en el que estemos, seguir contribuyendo a la mejora de la educación en el país”, apuntó Saavedra.