NE

News Elementor

What's Hot

Ministro de Energía y Minas: Suspensión de actividad minera en Pataz no involucra a empresas formales

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, precisó hoy que la decisión de suspender las actividades mineras por 30 días en la provincia de Pataz, La Libertad, no involucra a las empresas formales.

“La disposición de suspender las actividades no involucra a las empresas formales. En la zona de Pataz hay 200 empresas de la pequeña minería y la minería artesanal formales que ya cumplieron con su proceso de formalización. A esas empresas no les alcanza la suspensión de las actividades mineras”, explicó. 

El Gobierno dispuso este lunes la suspensión por 30 días, prorrogables, de la actividad minera en la provincia de Pataz para facilitar la instalación de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional con la finalidad de restablecer el orden. 

Empresas identificadas 

De este modo, precisó que las empresas formales están perfectamente reconocidas e identificadas. “A ellas no se les va a suspender las actividades, precisamente porque gozan del beneficio de la formalidad”, agregó. 

Enfatizó que la medida de suspensión de las actividades mineras alcanza a todas las empresas que no están formalizadas a la fecha.  

“A ellas se les suspenderán las actividades y su tránsito durante los próximos 30 días mientras las Fuerzas Armadas y las Fuerzas Policiales toman control del territorio e inician su labor de búsqueda y captura de delincuentes y de organizaciones criminales”, manifestó. 

“Estamos decididos a retomar el control del territorio, porque aquí rige una sola ley para todos los peruanos y este es un estado unitario sólido y fuerte, más unido que nunca. Ese es el mensaje que estamos dando”, agregó. 

Reinfo 

El ministro Montero refirió que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) se ha convertido, en algunos casos, en un vehículo para el accionar delictivo. 

Pero aclaró que no es el único factor que explicaría lo sucedido en Pataz. “No es el único factor que está incidiendo en el desorden, en la situación de violencia y en la inseguridad en Pataz”, puntualizó. 

Refirió que hay una desarticulación, falta de organización y presencia del Estado. “Hay una falta de organización de la sociedad civil, una serie de situaciones crónicas e históricas de abandono del territorio, que tiene que ser revertido”. 

El Reinfo fue ampliado por el Congreso de la República en diciembre del año pasado y vence el 30 de junio del 2025. 

admin

admin@ancashaldia.com

Recent News

Noticias Recientes

Editor's Picks

Ley de la nueva edad límite para trabajar en el sector público entró en vigencia este año

La Ley Nº 32199, vigente desde inicios de 2025, alteró beneficios para los trabajadores del Estado. Unifica los trámites de retiro, licencias y/o la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), buscando eliminar diferencias y optimizar la administración del personal. Esta regulación también establece un nuevo tope de edad para los empleados públicos, que podría tener efectos este mismo año. Nuevo...

Noticias de Huarmey para el mundo.

Categorías

Publicaciones Recientes

©2024- Todos Los Derechos Reservados. Desarrollado por  Luis Miguel Castro