El descubrimiento de una tumba en la costa norte de Perú, que contiene los restos de un hombre que ocupó una posición poderosa en el Imperio Wari y de otras personas que parecen ser artesanas, es uno de los principales hallazgos arqueológicos del 2022 en Latinoamérica, destacó la prestigiosa publicación National Geographic.
En el artículo titulado “Tres principales descubrimientos arqueológicos de 2022 en Latinoamérica”, National Geographic señala que la sepultura precolombina peruana forma parte de una selecta lista elaborada por la revista Archeology, especializada en investigación arqueológica internacional.
Mausoleo de artesanos en Huarmey
Luego de más de diez años de investigación en la ciudad de Huarmey, región Áncash, arqueólogos peruanos y polacos lograron descubrir el 2 de febrero de este año, dentro de un gran mausoleo imperial, una cámara funeraria de la cultura Wari en perfecto estado de conservación.
Se trata de una galería mortuoria con siete tumbas de artesanos de élite, en el sitio arqueológico del Castillo de Huarmey, ubicado en la costa de Áncash, de aproximadamente 1,300 años de antigüedad.
Este descubrimiento fue realizado por los arqueólogos polacos Milosz Giersz y Patrycja Przadka-Giersz, junto al soporte decidido de la Universidad de Varsovia y de la compañía minera Antamina. “A esta galería le podríamos llamar la “Galería de los Artesanos de Élite”.
Por primera vez encontramos un hombre, miembro de la élite de la cultura Wari, que además era un gran artesano que realizaba sus propias joyas«, explicó Giersz y añadió que este argumento se atestigua a partir del rico ajuar funerario hallado, adornado con elementos elaborados en oro y plata.
«Esta revelación evidencia todo lo que en estudios previos logramos identificar: tanto los hombres como las mujeres de élite del Castillo de Huarmey se dedicaban a la artesanía y producían objetos de lujo para su época”, puntualizó el arqueólogo.
Este es el segundo hallazgo de gran importancia en el Castillo de Huarmey. En 2012, el equipo liderado por Giersz, encontró la primera tumba en la historia de la arqueología americana de la más alta élite femenina, perteneciente al imperio Wari.
Este suceso evidencia al Castillo de Huarmey como un centro de producción, administración, distribución y morada para las élites más altas del imperio Wari, siendo el complejo más importante en la costa peruana hacia el año 700 de nuestra era.
Además, Giersz comentó que lo descubierto debería abrir los ojos a los arqueólogos de todo el mundo, ya que vale la pena dedicar tiempo a estudiar lugares que a primera vista parecen ser totalmente depredados. «Con un trabajo sistemático de arqueología; cuando uno busca, encuentra”, puntualizó al expresar que la historia del imperio Wari se sigue escribiendo.


