NE

News Elementor

What's Hot

Observadores de la UE recomienda reformar Ley Electoral y de Partidos Políticos

La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) consideró hoy «muy importante que haya una reforma integral en el ámbito electoral y en la ley de agrupaciones políticas», con miras a aplicarse en futuros comicios en el Perú.

La presidenta de la referida delegación, Renate Weber, señaló que es necesario que, por ejemplo, se establezca con precisión la gradualidad con la que se aplicarán sanciones., ya que actualmente «toda la ley electoral» adolece de ello, indicó.
Consecuencia de ello fue la exclusión de candidatos por «faltas administrativas», refirió.
Para Weber y la delegación de observadores europeos, la sanción de retirar de la campaña electoral a candidatos que incurrieron en dicha situación «fue desproporcionada».
De igual manera, la representante de la UE observó que se haya excluido a postulantes por omisiones en sus ‘hojas de vida’. «Esto nos parece bastante grave«, indicó.
«No hay gradualidad en estas sanciones», recalcó la abogada de nacionalidad rumana. La drasticidad de las mismas «afectan el derecho a la participación en política», anotó.
Weber detectó el origen de esa situación «en la modificación al artículo 42 de la Ley de Agrupaciones Políticas, registrada cuando las elecciones estaban convocadas».
 
La oportunidad con la que se dio dicha norma dejó «sin claridad» la fecha en la cual esta entraría en vigencia, así como la aplicación de las medidas que incluía, dijo Weber. En ese contexto, «el Jurado Nacional de Elecciones se vio obligado a tomar decisiones difíciles y sin precedentes», añadió.
El máximo ente del sistema electoral debió sopesar situaciones contempladas tanto en la flamante norma como en la misma Constitución, como por ejemplo, la sanción a quienes incurren en faltas administrativas, acotó.
El tema del financiamiento a los grupos políticos también debe ser revisado, toda vez que «la legislación actual no prevé mecanismos efectivos de control y fiscalización de los ingresos y gastos de los partidos durante el tiempo de campaña».
En ese contexto, afirmó que la inexistencia de financiamiento estatal a los partidos, abre el campo para que estos dependan enteramente del capital privado, lo que «resulta poco transparente».
En la rueda de prensa intervino también el jfe de la delegación del Parlamento Europeo que observa los comicios peruanos, Luis De Grandes, quien coincidió en resaltar los aspectos positivos de la jornada electoral, pero también se respaldó la opinión de Weber en la necesidad de desarrollar reformas a futuro.
«Invitamos a que el nuevo Congreso plantee estas reformas», sostuvo. La institución a la cual representa, estará presta a colaborar con Perú en esa tarea, sin que ello implique «injerencia», añadió el parlamentario portugués.

admin

admin@ancashaldia.com

Recent News

Noticias Recientes

Editor's Picks

Chimbote: Gerson Arguelles es denunciado por abuso de autoridad por trabajador del Terminal Portuario

El gerente general del Terminal Portuario de Chimbote, Gerson Argüelles Neira, junto al gerente de administración, Elmer Pumaricra Rodríguez, y el jefe de personal, Máximo Rojas Bardales, enfrentan una denuncia penal por presunto abuso de autoridad en perjuicio del ex trabajador Jesús Galo Jiménez Garnica. La denuncia, presentada por el ex trabajador portuario y experto...

Nuevo Chimbote: PNP investiga atentado que dejó un muerto y 2 heridos en el AH Señor de los Milagros del Sur

La Policía Nacional investiga un ataque contra una familia perpetrado anoche en el distrito de Nuevo Chimbote. Presuntos sicarios ingresaron al domicilio de Regina Morante Méndez, secretaria general del asentamiento humano Señor de los Milagros del Sur, y dispararon contra todos los miembros de su familia. Tras el ataque, Regina Morante Méndez (48) quedó en estado crítico...

Noticias de Huarmey para el mundo.

Categorías

Publicaciones Recientes

©2024- Todos Los Derechos Reservados. Desarrollado por  Luis Miguel Castro