NE

News Elementor

What's Hot

ONPE: Vigencia de la «Ley seca» desde el sábado 4 a las 8 a.m. hasta lunes 6

La Oficina de Nacional de procesos Electorales (ONPE) informó que la ‘ley seca’ –que prohíbe la venta y compra de bebidas alcohólicas– tendrá vigencia desde el sábado 4 a las 8 a.m. hasta el lunes 6 de junio, un día después de la jornada electoral.

A través de un comunicado, la ONPE informó que desde este lunes 30 entra en vigencia una serie de restricciones y prohibiciones previas a la segunda vuelta.

Por ejemplo, desde el lunes 30 a la medianoche los medios de comunicación no podrán publicar ni difundir encuestas de intención de voto

Además, a partir del viernes 3 a la medianoche queda prohibida cualquier manifestación pública, mitin o propaganda de carácter político. Tampoco se podrán celebrar espectáculos al aire libre o en espacios cerrados a menos de 100 metros [una cuadra] de un local de votación.

La ONPE agregó que ningún miembro de mesa, candidato o personero puede ser arrestado 24 horas antes ni 24 horas después del sufragio, a no ser que cometan algún delito como portar armas de fuego o perturbar el orden electoral con actos violentos contra el personal electoral o el local de votación.

La ONPE llevará a cabo una segunda jornada nacional de capacitación presencial para miembros de mesa este domingo 29 de mayo. Ese mismo día, los candidatos Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski (PPK) protagonizarán el segundo y último debate previo a la elección.

admin

admin@ancashaldia.com

Recent News

Noticias Recientes

Editor's Picks

Chimbote: ANIN verifica avances del proyecto de protección de riberas del río Lacramarca

La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) llevó a cabo una visita junto al contratista y representantes del Proyecto Especial Chinecas, con el objetivo de socializar los avances de la ejecución del proyecto de denominado “Creación del servicio de protección en riberas del río Lacramarca vulnerables ante peligros de inundación, en 58 comunidades en los distritos...

Desde el 22 de abril, familiares de congresistas, ministros, gobernadores y alcaldes podrán contratar con el Estado

A partir del 22 de abril, los familiares de congresistas, ministros, gobernadores y alcaldes podrán contratar con el Estado, siempre que no lo hagan con las entidades donde laboran sus parientes. Esta medida, aprobada en la nueva Ley de Contrataciones del Estado, ha generado controversia por el riesgo de favorecer intereses políticos y personales. La...

Noticias de Huarmey para el mundo.

Categorías

Publicaciones Recientes

©2024- Todos Los Derechos Reservados. Desarrollado por  Luis Miguel Castro