NE

News Elementor

What's Hot

Opinión: «Canon dependencia» y la falta de una buena gestión pública en Huarmey

Nuevamente salió la información  de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la Municipalidad Provincial de Huarmey (MPH) ha recibido 4’390,658 de soles por concepto de canon; sin embargo, el año pasado la cifra ascendió a 3’926,535, apreciándose un leve aumento en los ingresos por este concepto.

Según la jefa de presupuesto del la MPH, en su última presentación pública, el canon había disminuido, y eso disminución en la asignación de recursos nuevamente limita distribuir presupuestos para obras.

De igual forma nuestro alcalde provincial Miguel Sotelo dice «No hay dinero para hacer obras», para justificar su mala gestión al frente de la comuna, debido a la falta de recursos del canon minero.

Huarmey a pesar de ser una área de influencia directa de la empresa Antamina, se encuentra entre las últimas provincias que son beneficiadas por este recurso, debido a la mala distribución que otorga la ley del canon N°27506 y su reglamento.

Respecto a cómo se debería utilizar el dinero del canon minero, es preciso priorizar la inversión en proyectos productivos de sectores como el agro, o potencializar el turismo y otros proyectos que generen un valor agregado y puestos de trabajo, que permitan dinamizar la economía local, teniendo en cuenta el reciente Plan de Desarrollo Concertado de la provincia.

Lamentablemente, este recurso del canon se invertirá en obras de cemento que solo genera gasto y será simplemente una inversión sin rentabilidad económica o social que  favorezca a la población.

En tal sentido, esta «Canondependencia» se puede contrarrestar buscando otras fuentes de financiamiento, y eso no lo viene haciendo la gestión actual de la Municipalidad de Huarmey y sus ineptos funcionarios.  No hay capacidad de tocar las puertas de otras entidades públicas como ministerios, programas, empresas privadas, ONG’s, embajadas, etc, que nos puedan generar diversas fuentes de financiamiento.

Si seguimos con esta misma política de no hacer nada, porque no hay plata del canon minero;  estaremos siempre en la misma situación crítica, esperando que el siguiente año aumente las asignaciones por este recurso. Debemos de diversificar nuestra economía local, además de incentivar la inversión privada en diversos sectores productivos.

Huarmey esta estancado, en comparación a otras ciudades vecinas que si están desarollando, pues estas ciudades no viven del canon minero, sino de la diversificación de sus ingresos y otros tipos de fuentes de financiamiento, y eso se llama capacidad de gestión.

Si no hay capacidad de gestión, simplemente es porque la entidad no cuenta con los técnicos capacitados para realizar una buena gestión pública, existe mucha improvisación en sus cuadros de profesionales, y ese cambio constantemente del personal de mando medio, genera una inestabilidad de la entidad.

Lo que pasa aquí es que no hay liderazgo del alcalde provincial de Huarmey para tomar la decisión de cambiar a sus altos funcionarios, tampoco cuenta con cuadros técnicos, y para coronar la torta, dentro del cuerpo de regidores no se trabaja en equipo, cada quien marcha por su lado, no tienen un norte de desarrollo para nuestra provincia.

Yuri Mejía Morante

 canon minero 2016

admin

admin@ancashaldia.com

Recent News

Noticias Recientes

Editor's Picks

Noticias de Huarmey para el mundo.

Categorías

Publicaciones Recientes

©2024- Todos Los Derechos Reservados. Desarrollado por  Luis Miguel Castro