NE

News Elementor

What's Hot

OSINERGMIN: Oficializan compensación de tarifa eléctrica residencial en provincias

El Gobierno oficializó hoy la Ley N° 30468 que crea el mecanismo de compensación de la tarifa eléctrica residencial, la cual permitirá equiparar los costos por el servicio de energía eléctrica de Lima con las regiones del interior del país.

De este modo, la norma asegurará la competitividad de las tarifas eléctricas residenciales y se aplicará a las personas naturales o jurídicas, privadas o públicas, nacionales o extranjeras, que realicen actividades en el subsector eléctrico y a los usuarios del servicio eléctrico residencial.
Asimismo este mecanismo de compensación es aplicable a todos los usuarios residenciales del servicio público de electricidad independientemente de su ubicación geográfica y del sistema eléctrico al que pertenezcan.
Financiamiento
Según la norma, el mecanismo de compensación a la tarifa eléctrica residencial se financia con los saldos disponibles del Fondo de Inclusión Social Energético (Fise) previstos en el artículo 4 de la Ley 29852, Ley que crea el Sistema de Seguridad Energética en Hidrocarburos y el Fondo de Inclusión Social Energético, hasta un máximo de 180 millones de soles anuales, y no demanda recursos adicionales al tesoro público.
Asimismo, precisa que el mecanismo de compensación a la tarifa eléctrica residencial está orientado a reducir el cargo por energía y el cargo fijo de la opción tarifaria BT5B y otras opciones tarifarias aplicables a los usuarios residenciales en todos los sistemas eléctricos del país, antes de la aplicación del mecanismo del Fondo de Compensación Social Eléctrica (Fose).
El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) aprobará un procedimiento estableciendo la metodología para calcular un cargo de energía ajustado y un cargo fijo ajustado de todos los sistemas eléctricos del país, a fin de determinar los sistemas eléctricos en los que se aplica el mecanismo de compensación.
Se debe tener presente que el mecanismo de compensación a la tarifa eléctrica residencial se aplica únicamente en las facturaciones de los usuarios residenciales de aquellos sistemas eléctricos que tengan un cargo de energía mayor que el cargo ponderado referencial único de energía.
El Osinergmin determinará el monto que el Fise deberá transferir mensualmente a las distribuidoras eléctricas que aplican el mecanismo de compensación a la tarifa eléctrica residencial.
En tanto, las transferencias mensuales son fijadas trimestralmente y la suma de los montos que se transfieran a las distribuidoras eléctricas en un año, no pueden exceder a los recursos habilitados por el Administrador del FISE en ese año.
Quedan exceptuados de esta Ley los suministros de electricidad con sistemas fotovoltaicos y sistemas similares con otros recursos  energéticos renovables no convencionales.

admin

admin@ancashaldia.com

Recent News

Noticias Recientes

Editor's Picks

Antamina pasible de sanción por permitir operaciones de ingenieros no colegiados ni habilitados por el CIP

La Compañía Minera Antamina se encuentra en el ojo de la tormenta luego del trágico accidente ocurrido en su campamento Yanacancha, donde un volquete Komatsu de 428 TN aplastó una camioneta oficial, causando la muerte del Gerente Senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, y dejando gravemente herido al Superintendente de Perforación y Voladura, Yorinhio León...

Chimbote: Detectan deficiente administración del servicio de agua potable en Cascajal

La Contraloría General de la República detectó una incorrecta administración de los recursos económicos recaudados de los pagos y/o cobros por el servicio de agua potable y saneamiento en el centro poblado de Cascajal en Chimbote debido a que la Municipalidad Provincial del Santa (MPS) no conformó oportunamente la instancia que administre la prestación de dicho servicio como...

Noticias de Huarmey para el mundo.

Categorías

Publicaciones Recientes

©2024- Todos Los Derechos Reservados. Desarrollado por  Luis Miguel Castro