NE

News Elementor

What's Hot

Pallasca: Celebraron fiesta patronal en honor a San Marcos en el distrito de Llapo

El distrito de Llapo, en la provincia de Pallasca, región Áncash,  conocido como”El Nido de Águilas” , celebró la tradicional festividad en homenaje al patrón San Marcos, considerado segundo patrón principal, luego de la Virgen de Copacabana que se celebra el 21 de noviembre.

Este año la festividad que reunió a los llapinos  tuvo la presencia de “Los Indios” de Llapo y los celebrados “Los Principales” danza típica de la zona. Los integrantes de la danza “Los Principales” son autoridades locales, quienes bailan a pasos sincronizados y lucen vestimentas de gala. Todos llevan un bastón como simbolo de poder y dominación y danza al compás de roncadoras o chirocos.

Un hermoso templo de características virreinales, nos demuestra el notable pasado histórico y cultural de Llapo.

templo-de-llapo-pallasca

Es importante mencionar que Llapo cuenta con dos danzas típicas, siendo la más importante la de “Los Principales”, donde autoridades de lugar salen a danzar en honor a San Marcos, encabezado por su alcalde y demás personajes importante del lugar; la otra danza tradicional es la de los Ayancuris (Danza Guerrera), donde un grupo de personas se juntan formado el grupo de danza y es la encargada de acompañar en todo el recorrido de la procesión a la imagen de San Marcos.

La danza “Los Principales” es reconocida por su peculiar belleza y mensaje cultural.

Los varones visten camisa blanca manga larga y pantalón azul marino, las damas blusa blanca y falda azulmarino;como atuendos comunes están el sombrerode paja, faja multicolor que llevan en la cintura, bastón con la cinta peruana y sarta de cascabeles simbolizando el don de mando, zapatos negros y maichilles amarradas a pantorrilla o tobillo.

La danza de “Los Principales” es la expresión de Fé de las autoridades al patrón San Marcos de Llapo (Fuente: Bolognesi Noticias).

admin

admin@ancashaldia.com

Recent News

Noticias Recientes

Editor's Picks

Sihuas: Deslizamiento de lodo y piedras afecta vía nacional, daña cultivos de papaya y canal de riego en Quiches

Las intensas precipitaciones pluviales registradas el miércoles 21 de enero en el distrito de Quiches, provincia de Sihuas, en Áncash, provocaron un huaico que ocasionó la pérdida de 1800 metros cuadrados de cultivos de papaya en el centro poblado de Quiches, reportó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).  Según información oficial, el agricultor...

Marina de Guerra: Prevén oleajes anómalos desde el 24 al 28 de enero en Huarmey, Casma y Santa

La Dirección de Hidrografía y Navegación (Dihidronav) de la Marina de Guerra del Perú anunció la ocurrencia de oleajes anómalos desde la madrugada del viernes 24 hasta el martes 28 de enero, el litoral de la región Áncash. Según el Aviso Especial N.º 04, se registrará oleajes de ligeros a moderados provenientes del noroeste, incrementándose a moderados el sábado...

Chimbote: Gerson Arguelles es denunciado por abuso de autoridad por trabajador del Terminal Portuario

El gerente general del Terminal Portuario de Chimbote, Gerson Argüelles Neira, junto al gerente de administración, Elmer Pumaricra Rodríguez, y el jefe de personal, Máximo Rojas Bardales, enfrentan una denuncia penal por presunto abuso de autoridad en perjuicio del ex trabajador Jesús Galo Jiménez Garnica. La denuncia, presentada por el ex trabajador portuario y experto...

Noticias de Huarmey para el mundo.

Categorías

Publicaciones Recientes

©2024- Todos Los Derechos Reservados. Desarrollado por  Luis Miguel Castro