NE

News Elementor

What's Hot

Pallasca: Distrito de Pallasca se alista a celebrar sus 118 años de creación política

El distrito de Pallasca,  celebrará el próximo 7 de octubre  su 118 aniversario de creación política  con una serie de actividades vecinales, culturales y musicales en la localidad.

Talleres productivos, campeonatos deportivos, maratón, concursos de platos típicos, ginkana, desfile escolar, entre otros, figuran entre las actividades programadas por Nicolás Risco alcalde del distrito.

En las celebraciones que realizarán del 5 al 8 del mes próximo, la comuna pallasquina, también  anuncia la presentación de diversos artistas folclóricos como Giovana Ulloa, Jorge Santander, Oscar Quiñonez, Olenka Mariños Lara y los Campesinos de Bambamarca.

Pallasca, como distrito -aunque se desconoce cuándo se produjo propiamente su creación política- nace el 2 de enero de 1857, día en que se expide el Decreto firmado por Ramón Castilla, que crea el respectivo municipio, con ocho miembros, y da las disposiciones básicas para los procesos eleccionarios. Y adquiere la categoría de ciudad (“por el adelanto de su agricultura y minería, así como por el progreso en su conjunto”) el 7 de octubre de 1898, por ley aprobada por el Congreso de la República y suscrita por el cajamarquino Rafael Fernández de Villanueva Cortez, por entonces presidente del poder legislativo.

El distrito de Pallasca, conocido como “Balcón del Cielo”, está ubicado en el extremo norte de la sierra de Ancash en Perú, provincia del mismo nombre y se ubica  a 3,150 msnm. Es uno de los once distritos de la provincia del mismo nombre y limita, por el sur, con los distritos de Huacaschuque y Huandoval; por el este, con Lacabamba y Pampas; por el oeste, con Bolognesi, y por el norte con la Provincia de Santiago de Chuco, en La Libertad.

Actualmente cuenta con los caseríos de Shindol, Culcubamba  al norte; Llaymucha, Nuevo Llaymucha, Huachaullo y Paccha al Sur.(BN)

admin

admin@ancashaldia.com

Recent News

Noticias Recientes

Editor's Picks

Inician procedimiento disciplinario por falta muy grave contra 4 jueces y 12 servidores de la Corte del Santa

La Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control (Odanc) ha iniciado un procedimiento administrativo disciplinario por falta muy grave contra cuatro jueces y doce trabajadores de la Corte Superior de Justicia del Santa, debido a su participación en una fiesta de cumpleaños en una sala de audiencias durante el horario laboral en Chimbote. Entre...

Noticias de Huarmey para el mundo.

Categorías

Publicaciones Recientes

©2024- Todos Los Derechos Reservados. Desarrollado por  Luis Miguel Castro