Si el Ministerio de la Producción no determina la culminación inmediata de la segunda temporada de pesca industrial de anchoveta, ante la alta incidencia de juveniles, los hombres de mar no saldrán a pescar en rechazo a esta conducta atentatoria contra la materia prima pesquera.
Así lo advirtió la tarde del lunes, el Secretario General del Sindicato Único de Motoristas, Oficiales y Pescadores del Perú (SUMOPP), Alcides Herrera Inga, quien dijo que es momento de dejar los discursos y pasar a la acción.
“Ante la depredación de pesca juvenil y desidia de parte de PRODUCE, tenemos que actuar y nuestra protesta será negarnos al embarque para no seguir pescando peladilla como sucede actualmente en todo el país” señaló Alcides Herrera.
Por esa razón, Herrera Inga dijo que han enviado sendas cartas a PRODUCE, al Ministerio de Trabajo a las empresas pesqueras Copeinca SAC, Hayduk SA, Centinela SA, CFG Investment SAC, Cantabria SAC, Pesquera Azul SAC, Pesquera Casablanca SAC, entre otras, indicando que si PRODUCE hasta el 31 de enero del 2023 no emite una resolución de la conclusión de la Segunda Temporada de Pesca del año 2022, los pescadores de las diferentes empresas a partir de las 00:00 horas del día 01 de febrero del 2023, realizaremos la paralización de nuestras labores, bajo la exigencia: no mas cala a la peladilla, aseveró.
Dijo que la preservación del recurso marino es tarea de todos, por ello es necesario concientizar a todos los hombres de mar a cuidar el recurso juvenil para que los siguientes meses pueda desovar y tener grandes cantidades de pescado para los siguientes años, acotó.