Durante su participación en el Encuentro Nacional de la Empresa (Enade) de Chile, el presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) se refirió a la situación de la educación en el Perú. Al respecto, resaltó que el gobierno de Ollanta Humala haya promovido una ley de reforma universitaria para mejorar la calidad de la educación superior, aunque haya gente que se oponga.
“Hay 140 universidades en el Perú, imagínense, con sucursales, además, como si fueran tiendas de supermercados. Y muchas de estas no cumplen con dar una educación de nivel”, manifestó el mandatario en su discurso.
A su juicio, esa situación refleja el anhelo de los jóvenes de poder decir que han estado en una universidad. “Pero tenemos que ir más allá, eso no es suficiente”, agregó.
Previamente, en declaraciones a la prensa, PPK consideró que “no sería nada bueno” una posible censura contra el ministro de Educación, Jaime Saavedra. Como se sabe, la bancada fujimorista ha promovido una interpelación contra el funcionario.
“Él ha trabajado un montón, aquí hay gente interesada en deshacer la reforma universitaria. Hay gente que tiene colegios privados, empresas que lucran y que tampoco están muy entusiastas con su presencia”, manifestó el mandatario desde Chile, donde cumple una visita oficial.
PPK recordó también que la reforma educativa es una política de Estado con ciertos costos y hasta enemigos.