La muerte civil, la creación de la Comisión Presidencial de Integridad y la convocatoria del Consejo de Estado forman parte de las principales medidas contra la corrupción adoptadas por el Gobierno en sus 100 días de gestión, según destacó hoy el mandatario Pedro Pablo Kuczynski.
Así, el Poder Ejecutivo publicó el decreto legislativo que modifica el Código Penal y el Código de Procedimientos Penales para declarar la inhabilitación permanente (muerte civil) y la creación del Registro de Condenados Inhabilitados por delitos contra la administración pública.
Esta norma es una herramienta jurídica para el combate y represión de la corrupción dentro del Estado, destacó Kuczynski.
La disposición establece elevar la pena de inhabilitación principal de 5 a 20 años para delitos contra la administración pública, vinculados a actos de corrupción o defraudación de los intereses del Estado asociados a la función pública, como son el cohecho, la colusión, el tráfico de influencias, el enriquecimiento ilícito, entre otros.
Asimismo, crea el Registro Único de Condenados Inhabilitados, que permitirá que las entidades públicas antes de contratar a una persona verifiquen si esta mantiene o no una inhabilitación que lo imposibilite.