En medio de una coyuntura económica difícil para el Perú, el presidente Pedro Pablo Kuczynski viajó esta madrugada a China, principal socio económico del país, junto a su esposa, Nancy Lange, un grupo de ministros y una delegación de empresarios peruanos.
En la víspera, el Mandatario, quien se trasladó en vuelo comercial, expresó que su primera salida a la nación asiática -que durará del 13 al 16 de setiembre- se centrará en buscar inversiones para la minería y el sector transportes, así como potenciar las exportaciones.
“Vamos a buscar inversión que toma su tiempo gestarla. Estamos interesados en industrializar minerales, abrir nuevos mercados para nuestras exportaciones y queremos inversionistas en infraestructura, ferrocarriles, el tren de cercanías, puertos”, manifestó la tarde de ayer.
De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores, el jefe de Estado llevará una apretada agenda en el país asiático. Allí no solo se reunirá con autoridades políticas como el presidente de China, Xi Jigpinh, el primer ministro Li Kepiang y el presidente de la Asamblea Popular China, Zhang Dejiang, sino que también sostendrá tres citas con los principales empresarios de minería, energía e infraestructura.
Asimismo, PPK hará lo propio con el alcalde de Shanghái, Yang Xiong, e inversionistas de dicha localidad, cuyo sistema de transporte público es uno de los más modernos del mundo.Como se recuerda, en distintas oportunidades, Kuczynski anunció su interés por impulsar la construcción de un tren de cercanía Lima Norte – Lima Centro, además de un sistema ferroviario que vaya desde Huacho hasta Ica.
En ese sentido, el canciller Ricardo Luna Vega sostuvo que la presencia de los titulares de Transportes, Martín Vizcarra; Energía y Minas, Gonzalo Tamayo; y Comercio Exterior, Eduardo Ferreyros; obedece a que los intereses del Ejecutivo están centrados en este y otros campos.
Sin embargo, el Canciller descartó que el tema del Complejo Metalúrgico de La Oroya esté en la agenda de Kuczynski, a pesar de que al menos dos de los postores interesados en comprar las acciones de Doe Run son de dicho país.
En otro momento, Luna destacó que el viaje del inquilino de Palacio de Gobierno al otro lado del mundo se da en el marco de la celebración por los 45 años de las relaciones diplomáticas entre ambos países. Acotó que también servirá para allanar el camino y fijar una agenda comercial antes de que el presidente chino llegue en noviembre a Lima para el Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC).