El Gobierno prohibió la venta y consumo de bebidas alcohólicas y comida en playas, ríos y piscinas públicas de todo el país los días 25, 26 y 31 de diciembre y 1 y 2 de enero con el propósito de evitar la propagación de la covid-19.
El anuncio lo hizo esta tarde el ministro de Salud, Hernando Cevallos, en conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros.
“Los municipios, según su evaluación, pueden disponer de ordenanzas adicionales”, complementó.
Los bañistas que acudan a las playas deberán portar con su carnet de vacunación. Más temprano, al referirse a este tema, el ministro descartó la posibilidad de prohibir el acceso a las playas porque se trata de ambientes amplios y abiertos.
Por otro lado, el titular de Salud adelantó que los pasajeros del transporte urbano terrestre deberán portar su carnet de vacunación que certifique la aplicación de las dos dosis contra la covid-19 para poder movilizarse. Esta medida alcanza también a choferes y cobradores.
En el servicio de transporte interprovincial se mantiene la disposición de que los pasajeros mayores de 18 años, en todo el país, solo podrán abordar los buses si acreditan dosis completa de la vacuna o, en su defecto, la prueba molecular negativa con resultado no mayor de 72 horas.
Sobre las restricciones por fiestas de fin de año, el ministro Cevallos reiteró que el viernes 24 y el viernes 31 de diciembre el toque de queda empezará a las 11 de la noche y concluirá a las 4 de la mañana del día siguiente en todo el país.
“Se va a establecer el toque de queda en todo el país a partir de las 11 de la noche y no desde la 1 de la mañana. Esto va a ser para las fiestas. El resto de las medidas se mantiene hasta ahora”, precisó.
Están prohibidas las aglomeraciones, las reuniones y los eventos sociales, excepto las reuniones que puedan organizar personas que sí conviven dentro de una misma casa.
Otra de las medidas anunciadas por el ministro de Salud es la ampliación del estado de emergencia en todo el país por 31 días más a partir del sábado 1 de enero del 2022.