En lo que va del año el Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), ha transferido 291 millones de soles para continuar con la ejecución de obras de colegios en 20 regiones del país.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó al Ministerio de Educación a transferir 291 millones de soles a través de dos decretos supremos. En este paquete de inversiones se ha considerado a Áncash con 5’077 911 de soles.
El dinero ha sido transferido a las autoridades de los gobiernos regionales y locales para que sigan con los trabajos de 106 proyectos de inversión pública en infraestructura educativa.
Los proyectos se refieren a obras de instalación, recuperación, mejoramiento y ampliación de colegios, situados principalmente en las zonas rurales de las 20 regiones.
Estas obras educativas se ejecutan además de Áncash, en Amazonas, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Moquegua, Pasco, Puno, Ucayali, Piura y San Martín.
El MEF remarcó que los gobiernos regionales y locales no podrán destinar los recursos, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales fueron transferidos.
En tanto, el Pronied hará el acompañamiento técnico, monitoreo y seguimiento de la ejecución del monto de inversión a cargo de los gobiernos subnacionales, los cuales deberán informar sobre los avances físicos y financieros de la ejecución de dichos proyectos.
Cabe anotar que el Pronied podrá intervenir y solicitar al gobierno regional o local que atienda de inmediato cualquier problema de retraso o paralización de la obra.
En caso no se resuelva el problema, el Pronied podrá comunicar al Órgano de Control Institucional (OCI) del municipio o gobierno regional, así como a la Contraloría General de la República para que tomen las acciones pertinentes, cautelando de este modo el correcto uso de los recursos públicos.
