NE

News Elementor

What's Hot

Qali Warma: Reportaje implica a 3 especialistas de Áncash involucrado en enorme caso de corrupción de alimentos

Al menos tres personas de Áncash están implicadas en el enorme caso de corrupción del programa de alimentación escolar Qali Warma, descubierto por la unidad de investigación de Latina y que ha sido expuesto en dos recientes reportajes periodísticos.

El caso tiene evidencias contundentes. Las pruebas están contenidas en un celular de una trabajadora de Frigoinca, una empresa proveedora del programa social. Este contiene conversaciones, váuchers de pagos y mucho más.

EL ESPECIALISTA 

Luis Álvarez Saavedra, hasta la semana pasada, era especialista alimentario de la Unidad Territorial Áncash 2 de Qali Warma, con sede en el distrito de Nuevo Chimbote. Su función era programar el menú alimentario para los escolares. Es decir, determinar qué productos se iban a comprar para los desayunos de los alumnos. 

La empresa Frigoinca, proveedor del programa social, quería que su producto carne seca sea programado para el 2025. A cambio de información de las facturas de otros proveedores, le hizo varios depósitos de dinero a Álvarez Saavedra, a través de su esposa Judith Preciado Zavaleta, según Latina.

EXCANDIDATA Y SU ESPOSO

Los chats a los que accedió Latina también muestran conversaciones entre Alejandra Pazos Cribillero y una trabajadora de la empresa Frigoinca. Esta compañía, entre otros, buscaba tener acceso a información sensible del programa social y modificar el porcentaje de aditivos en los productos que compra Qali Warma.

Previo acuerdo, Frigoinca hizo pagos a Pazos Cribillero. Dos de los montos revelados son de 4 mil y 5 mil soles, se vio en el reportaje emitido anoche.

Alejandra Pazos, en 2022, postuló sin suerte al cargo de regidora de la Municipalidad Provincial del Santa, por Alianza para el Progreso (APP). 

En sus conversaciones con la trabajadora de Frigoinca se jactaba de sus contactos dentro del programa social. No era para menos, pues ella había sido servidora de la Unidad Territorial Áncash 2 del programa, donde conoció a su esposo Deyvis Espinoza Mendoza. Su cónyuge también fue trabajador del programa, primero en la sede de Nuevo Chimbote y, luego, en Lima como especialista en alimentos y estándares de calidad, de donde tras el escándalo ha sido despedido.

RSD encontró que Alejandra Pazos ha brindado servicios a la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa). Una orden de servicio de mayo de este año, por 16 800 soles, indica que se encargó de revisar informes y expedientes técnicos en esa institución.

Este vínculo contractual cobra importancia debido a que se ha descubierto que la Digesa también estaría implicada en el caso. 

En abril de este año, unos 40 escolares de un colegio de Cajamarca terminaron intoxicados tras consumir alimentos de Qali Warma, entre estos, conservas de pollo de Frigoinca. Tiempo después los análisis de la Digesa arrojaron que todos los alimentos estaban en perfecto estado. 

admin

admin@ancashaldia.com

Recent News

Noticias Recientes

Editor's Picks

Sihuas: Deslizamiento de lodo y piedras afecta vía nacional, daña cultivos de papaya y canal de riego en Quiches

Las intensas precipitaciones pluviales registradas el miércoles 21 de enero en el distrito de Quiches, provincia de Sihuas, en Áncash, provocaron un huaico que ocasionó la pérdida de 1800 metros cuadrados de cultivos de papaya en el centro poblado de Quiches, reportó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).  Según información oficial, el agricultor...

Marina de Guerra: Prevén oleajes anómalos desde el 24 al 28 de enero en Huarmey, Casma y Santa

La Dirección de Hidrografía y Navegación (Dihidronav) de la Marina de Guerra del Perú anunció la ocurrencia de oleajes anómalos desde la madrugada del viernes 24 hasta el martes 28 de enero, el litoral de la región Áncash. Según el Aviso Especial N.º 04, se registrará oleajes de ligeros a moderados provenientes del noroeste, incrementándose a moderados el sábado...

Chimbote: Gerson Arguelles es denunciado por abuso de autoridad por trabajador del Terminal Portuario

El gerente general del Terminal Portuario de Chimbote, Gerson Argüelles Neira, junto al gerente de administración, Elmer Pumaricra Rodríguez, y el jefe de personal, Máximo Rojas Bardales, enfrentan una denuncia penal por presunto abuso de autoridad en perjuicio del ex trabajador Jesús Galo Jiménez Garnica. La denuncia, presentada por el ex trabajador portuario y experto...

Noticias de Huarmey para el mundo.

Categorías

Publicaciones Recientes

©2024- Todos Los Derechos Reservados. Desarrollado por  Luis Miguel Castro