El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), verificó las condiciones de los ambientes destinados para el almacén y cocina donde se brindará el servicio alimentario en las instituciones educativas usuarias en las provincias de Casma, Corongo, Huarmey, Pallasca, Santa y Sihuas.
La supervisión, a cargo de los monitores de gestión local de la Unidad Territorial Áncash 2 del programa, busca detectar posibles riesgos en las condiciones higiénicas y sanitarias de los referidos espacios, y, a la vez, realizar una verificación preventiva, antes de la distribución de alimentos a los centros escolares.
En esta línea, el personal de Qali Warma refuerza los conocimientos, con asistencia técnica a los directores de las instituciones educativas, para que los espacios se encuentren limpios y ordenados, alejados de posibles focos de contaminación y que los estantes o tarimas estén ubicados a una distancia mínima de separación entre la pared o suelo, así como los protocolos de bioseguridad vigentes.
Al respecto, el jefe de la Unidad Territorial Áncash 2, Fulmer Manrique Agama, aseguró que el servicio alimentario escolar está garantizado al 100% de las instituciones educativas usuarias, desde el primer día de clases y por ello, los especialistas también verifican las condiciones de la cocina y utensilios en las escuelas, garantizando una adecuada prestación del servicio alimentario.
El programa Qali Warma recordó que los alimentos entregados a la comunidad educativa son elaborados de acuerdo a las especificaciones técnicas exigidas por la autoridad sanitaria, en cumplimiento de la Ley de Alimentación Saludable (no superan los límites de azúcares y grasas establecidos).
