NE

News Elementor

What's Hot

¿Qué es la Ley Servir? ¿Qué implica el régimen laboral del Servicio Civil?

¿Qué es la Ley Servir? Es el régimen laboral único al cual el gobierno busca que migren voluntariamente todos los trabajadores del Estado, excepto los de carreras especiales como las fuerzas armadas, policía nacional, salud, educación, entre otras, señaló la Autoridad Nacional de Servicio Civil.

«Cada entidad del estado tiene que transitar hacia la Ley del Servicio Civil, lo que significa realizar una reingeniería al interior de la entidad», precisó Juan Carlos Cortés, jefe de la Autoridad Nacional de Servicio Civil.

Anotó que hay cuatro etapas para implementar la Ley de Servicio Civil, la primera es formar la comisión de alto nivel en cada institución para que decida si se da el cambio, la segunda, la más difícil, es el diagnóstico, que culmina con un plan de mejoras en puestos y procesos de trabajo, donde se encuentran la mayoría de instituciones que suman en total 210 interesadas

La tercera etapa consiste en fijar el número de trabajadores que se necesitan y sueldos, donde se encuentran 20 instituciones del Estado, y la cuarta y última, finaliza con los concursos para que postulen los servidores de los régimenes públicos cas, 276, 728 y otros régimenes más pequeños que suman alrededor de 600 mil instituciones.

¿Cómo se pasará a este régimen? A través de un concurso público. Los beneficios laborales y años acumulados se mantendrán, salvo para los empleados bajo el régimen privado, quienes comenzarán de cero en el nuevo régimen.

A favor y en contra.  Actualmente, un trabajador administrativo puede mantenerse en su régimen o pasarse al nuevo régimen del servicio civil, cuyo marco legal no permite la negociación colectiva, es decir la existencia de sindicatos. En la Ley Servir cada uno baila con su pañuelo. Así de claro.

admin

admin@ancashaldia.com

Recent News

Noticias Recientes

Editor's Picks

Corongo: Dictan 3 años de cárcel para sujeto que hurtó teléfono y billetera del dueño de una bodega

La Fiscalía Provincial Mixta de Corongo, obtuvo una sentencia condenatoria mediante terminación anticipada contra Alonso Enrique Mendoza Morales (21), quien fue hallado culpable del delito de hurto agravado, recibiendo una pena privativa de libertad de tres años. El hecho delictivo ocurrió el pasado sábado 12 de abril, cuando el agraviado, propietario de una tienda en...

Noticias de Huarmey para el mundo.

Categorías

Publicaciones Recientes

©2024- Todos Los Derechos Reservados. Desarrollado por  Luis Miguel Castro