El teatro municipal de Huarmey, fue sede de la segunda reunión de la Mesa de trabajo para tratar la problemática de la grave exposición y contaminación por arsénico en pobladores de Puerto Huarmey y 9 de Octubre, del distrito y provincia de Huarmey, región Áncash.
En esta importante reunión por la temática de la agenda participaron los congresistas de la República Elías Varas, Kelly Portalatino y Nilza Chacón, quienes fueron enfáticos en sus participaciones y solicitaron la presencia de los ministros de Salud y Ambiente, en este tipo de reuniones para tomar decisiones políticas y científicas respecto al grave problema de contaminación de niños, gestantes y adultow, que al momento ya pasan más de 200 las personas que tienen arsénico en su sangre, el cual resulta peligroso para la vida de los expuestos con este mineral.
También participaron el alcalde provincial de Huarmey, el consejero regional por Huarmey, representantes de la sociedad civil y Comité de Salud de Puerto Huarmey; así como también funcionarios del gobierno regional de Áncash y del gobierno central.
Entre los acuerdos que se tomaron en esta reunión, podemos destacar los siguientes:
Solicitar la declaratoria del estado de Emergencia Ambiental en la provincia de Huarmey, para atender la problemática de la grave exposición de arsénico en la población.
Que la Dirección Regional de Salud, se comprometa a solicitar la simplificación de las referencias de los pacientes afectados desde Puerto Huarmey hasta la ciudad de Lima.
Realización de TAMIZAJES a la población de la provincia de Huarmey, de parte de la Diresa Áncash.
Que el gobierno local de Huarmey asuma los gastos de traslado y atención de los pobladores afectados en la ciudad de Lima.
Solicitar que en el hospital de Huarmey se brinden las especialidades de: pediatría, neumología, toxicología, epidemiología en infectología.
Que la OEFA se comprometa a realizar la supervisión y evaluación ambiental en el marco del plan de trabajo del espacio liderado por el Gobierno Regional de Áncash.
Solicitar de ser el caso a la minera Antamina, realice una planta de tratamiento para el manejo del metal pesado de arsénico.
Que se disuelva el Comité de Monitoreo y Fiscalización Ambiental de Huarmey.
Que se declare el nuevo hospital de Huarmey en el nivel de II-2.



