La Contraloría ha emitido un informe de orientación de oficio donde se detectó la Inobservancia de las normas de tránsito e instrumentos de gestión para el equipamiento obligatorio y elementos de seguridad a los choferes y vehículos de la EPS SedaChimbote S.A.
Situaciones identificadas:
1. Personal administrativo y operativo que desarrolla labores de chofer vienen conduciendo vehículo de la Entidad, sin contar con licencia de conducir, ocasionando que se afecte la capacidad operativa de la Entidad y posibilidad de generar la imposición de multa e inclusive internamiento de la unidad vehicular por inobservancia a las Normas de Tránsito e Instrumentos de Gestión de la EPS.
(…) al efectuar la consulta en página web del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el RECORD DE CONDUCTOR, ubicamos al señor Juan Eliberto Latorraca Carrión, con DNI Nº 32971630 con brevete n.º E32971630 categoría A-1 profesional, quien labora administrativamente en el EFP Obras del área de Ingeniería; sin embargo, según relación se encuentra desarrollando labores de chofer en la camioneta Nissan NP300 con placa n.º EGY-766; desconociéndose su asignación de chofer con documento alguno. Al respecto, también se efectuó consulta en dicha página web del MTC mediante su Nº de DNI, obteniendo resultado negativo; es decir, no cuenta con brevete de conducir, como se evidencia en la captura de imagen.
(..) De igual forma, también el área de Logística informó que, el señor Henry Nicolas Cordova Orque con DNI Nº 80336975 no precisa tener brevete de ninguna categoría, como tampoco hemos evidenciado el CERTIFICADO DE OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA, peor aún, sí ha sido designado como operador de la retroexcavadora, modelo 310 sk, maquinaria asignado a realizar labores en el área de OPERACIONES de la Gerencia Técnica.
2. Las unidades vehiculares de la Entidad no cuentan con la vigencia de los certificados de seguro obligatorio de accidentes de tránsito (SOAT) e inspección técnica vehicular, situación que podría ocasionar retención, internamiento, sanción y/o multa; así como riesgos de accidentes de tránsito por fallas mecánicas no detectadas oportunamente, situación que podía afectar las labores diarias durante la prestación de los servicios de saneamiento.
(…) Entonces, a fin de verificar la vigencia de la póliza del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) de las unidades vehiculares de la Entidad, se efectuó la consulta web en el sistema de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (APESEG), cuyo resultado se puede apreciar que un (1) vehículo (retroexcavadora, marca Jhon Deere, con n.º de placa 310 SL) no cuenta con la póliza vigente, más por el contrario se encuentra VENCIDO.
(…) De igual forma, cuando se consultó en el sistema de consulta CITV del MTC, la vigencia de los Certificados de Inspección Técnica Vehicular (CITV) de las unidades vehiculares de la Entidad, se advierte que un (1) vehículo se encuentra en estado vencido, tal como se evidencia
3. Falta de implementación de equipamiento obligatorio, tales como: extintor vigente, botiquín de primeros auxilios y elementos de seguridad para los conductores de la Entidad, pone en riesgo la integridad física del conductor, así como de los tripulantes del vehículo y en consecuencia podría ocasionar responsabilidades mayores a la Entidad.
(…) notamos que once (11) conductores de veinte (20), con sus unidades vehiculares que representan el 55% de la muestra no cuentan con equipamiento obligatorio y elementos de seguridad para los conductores de la EPS. En tal sentido, es importante precisar que, los vehículos destinados al servicio de transporte privado deben contar con extintores y botiquín.
Visto las imágenes, notamos que, al no contar con un extintor vigente, no garantiza el correcto funcionamiento del mismo, lo cual se constituye un alto riesgo, relacionado a la desprotección del personal y del vehículo ante posibles fallas mecánicas que puedan producir un incendio. Asimismo, al no contar con un botiquín para primeros auxilios es un riesgo adicional de desprotección al personal que conduce y a los tripulantes del vehículo, afectando así la salud del trabajador.
Estas situaciones al margen de la desprotección al personal y al propio vehículo, podría acarrear a la Entidad consecuencias mayores ante posibles accidentes, dado que no se ha dotado a los vehículos con las medidas de seguridad correspondientes.
4. Diecinueve (19) conductores que no asistieron a la entrevista por el Órgano de Control Institucional y tres (3) no identificados por Logística, generan dificultad, limitantes e incertidumbres de actos administrativos y operativos de forma oportuna y transparente durante el cumplimiento de las funciones inspectoras inherentes al Control Gubernamental.
El informe No. 006-2021-OCI/4164-SOO fue elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) de Sedachimbote y comunicado al titular de la entidad para que se tomen las medidas que correspondan.
DATOS:
– La Entidad cuenta con treinta y seis (36) choferes a disposición que conducen vehículos motorizados de dos (2) a más ruedas, con brevete de clase y categoría: A-3c profesional, A-3b profesional, A-2a profesional, A-2b profesional, A-1 profesional, B – Il c y B- II b
– La Entidad cuenta con treinta y seis (36) unidades vehiculares entre camiones, camionetas, furgón, retroexcavadora, motocicleta, motocarguero y trimoto; a cargo de la Subgerencia de Equipo Mecánico y Canteras
VER INFORME