El Servicio Nacional de Sanidad Agraria –Senasa, del Ministerio de Agricultura y Riego, monitorea de manera preventiva la presencia del parásito Fasciola hepática a través del muestreo sanguíneo en bovinos de la región Áncash.
Esta actividad permite determinar la prevalencia de anticuerpos contra la Fasciola hepática, causante de la enfermedad Fasciolosis, para elaborar posibles vacunas y evaluar la resistencia de algunos productos.
Bovinos mayores de 6 meses, de las 20 provincias de la región Áncash, fueron sometidos a la toma de muestras de suero sanguíneo desde el pasado 8 de agosto, teniendo como meta realizar el muestreo a 630 animales hasta el 7 de octubre.
La Fasciola hepática es un parásito que produce un cuadro clínico denominado como fasciolosis o distomatosis que puede afectar al ganado bovino, ovino, porcino, caprino, camélidos, conejos y cuyes, y ocasionalmente al hombre.
Es una de las enfermedades parasitarias de mayor repercusión sanitaria y económica en la ganadería, por lo que el Senasa está desarrollando permanentes acciones para prevenirla y así salvaguardar la producción pecuaria de las diferentes regiones del país.
El Dato:
Estas actividades se desarrollan en todo el país, excepto en regiones como Loreto, Madre de Dios, San Martin y Ucayali