NE

News Elementor

What's Hot

SENASA: Espera erradicar la peste porcina en la región Áncash con más de 83 mil vacunas

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria -Senasa, a través del programa de control y erradicación de peste porcina clásica, inició la última etapa de la campaña contra esta enfermedad, esperando cumplir con la vacunación de 83 520 cerdos al cierre del año 2016.

A través de las acciones ejecutadas por los servidores del campo del Senasa, se logró la vacunación de 80 000 animales hasta octubre del 2016, el control de 6 brotes de esta enfermedad y la cobertura en las 20 provincias de la región Áncash.

Las estrategias desarrolladas por el Senasa comprenden la ejecución de campañas de vacunación, capacitaciones a productores, atención de ocurrencias y el control inmediato de brotes de peste porcina clásica.

El Senasa exhorta a los productores pecuarios a participar en las campañas de vacunación y capacitaciones. Además, evitar el ingreso de animales de otras zonas que puedan propagar enfermedades y reportar inmediatamente la detección de animales que tengan alguna sintomatología de esta enfermedad.

La peste porcina clásica (PPC) es una enfermedad viral que ataca a los cerdos no vacunados de todas las edades y causa alta mortalidad. No es una enfermedad transmisible a las personas, sin embargo, causa grandes pérdidas económicas a los pequeños productores al no disponer de animales como medios de subsistencia, y también a la industria porcina porque es una de las principales limitantes para el comercio internacional.

admin

admin@ancashaldia.com

Recent News

Noticias Recientes

Editor's Picks

Chimbote: ANIN verifica avances del proyecto de protección de riberas del río Lacramarca

La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) llevó a cabo una visita junto al contratista y representantes del Proyecto Especial Chinecas, con el objetivo de socializar los avances de la ejecución del proyecto de denominado “Creación del servicio de protección en riberas del río Lacramarca vulnerables ante peligros de inundación, en 58 comunidades en los distritos...

Desde el 22 de abril, familiares de congresistas, ministros, gobernadores y alcaldes podrán contratar con el Estado

A partir del 22 de abril, los familiares de congresistas, ministros, gobernadores y alcaldes podrán contratar con el Estado, siempre que no lo hagan con las entidades donde laboran sus parientes. Esta medida, aprobada en la nueva Ley de Contrataciones del Estado, ha generado controversia por el riesgo de favorecer intereses políticos y personales. La...

Noticias de Huarmey para el mundo.

Categorías

Publicaciones Recientes

©2024- Todos Los Derechos Reservados. Desarrollado por  Luis Miguel Castro