Tras el fatídico accidente, el gobernador y consejeros de Áncash llegaron hasta el nosocomio de Sihuas para inspeccionar las condiciones en que viene funcionando. Los trabajadores mencionaron que el hospital solo cuenta con tres camas en el área de emergencia, por lo que colapsa cada vez que existen accidentes con gran cantidad de heridos.
Agregaron que hace falta contratar médicos internistas, anestesiólogos y pediatras, a lo que se suma la falta de equipamiento. Otro pedido fue la implementación de un banco de sangre. Los trabajadores indicaron que en algunas ocasiones el mismo personal debe donar su sangre para salvar la vida de los pacientes. Por su parte, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Sihuas, Adrián Buiza Picón, mencionó que, debido a la zona en que se encuentra, el hospital también atiende a población de regiones vecinas como La Libertad y Huánuco.
En este sentido, pidió que se apruebe la reconstrucción del nosocomio y se realicen las gestiones para que se convierta en una unidad ejecutora, para el manejo independiente de sus recursos. El burgomaestre solicitó que se realice el mejoramiento de las carreteras ante los constantes accidentes de tránsito que cobran la vida de decenas de personas.
RESPUESTA
Al respecto, Koki Noriega mencionó que se tomarán acciones a corto y largo plazo para mejorar el servicio que se brinda en este nosocomio de la sierra de Áncash. Agregó que se reunirá con representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones para solicitar mejoras en las carreteras del callejón de los Conchucos, que se encuentran bajo responsabilidad del Ejecutivo.