La exportación de productos pesqueros del Perú para consumo humano tiene potencial para llegar a los 3,000 millones de dólares en 2021, estimó el presidente del Comité de Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Alfonso Miranda Eyzaguirre.
“Una adecuada promoción de la pesca de variedades para consumo humano, como la acuicultura permitiría triplica el valor de las exportaciones de este sector, que actualmente suma 1,000 millones de dólares”, declaró a la Agencia Andina.
Resaltó que el producto peruano es reconocido y valorado por su calidad y variedad en los diversos mercados de destino; sin embargo, reconoce que en la actualidad no se dispone de la cantidad suficiente para atender esta demanda.
Asimismo, indicó que en el caso de la anchoveta, podría aumentar el volumen destinado al consumo humano, lo cual no afectaría la producción nacional de harina de pescado. “La anchoveta, se constituye en una importante fuente de proteínas, además tiene condiciones para acabar con la desnutrición en el país”, afirmó.
“Nuestro país tiene condiciones suficientes como para convertirse en una potencia mundial en el desarrollo y exportación de productos acuícolas, en el mediano plazo”, puntualizó.