Con el objetivo de fortalecer los conocimientos del personal de las municipalidades, la Superintendencia Nacional de los Servicios de Saneamiento (Sunass) brindó asistencia técnica a los responsables de las áreas técnicas municipales (ATM) de las provincias de Casma, Corongo, Huarmey, Pallasca, Sihuas y Santa.
Durante el taller se explicó los alcances del Reglamento de Fiscalización y Calidad de los Servicios de Saneamiento en el Ámbito Rural para que a su vez los responsables de las ATM compartan estos conocimientos con los prestadores rurales de su jurisdicción.
Asimismo, se abordó sobre las condiciones que deben cumplirse para el acceso a los servicios de saneamiento, las acciones de monitoreo de la calidad del agua y del cloro residual, el control del proceso de tratamiento de agua potable y el mantenimiento del servicio de tratamiento de aguas residuales.
Como se recuerda, las organizaciones comunales, como las Juntas Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS), tienen a cargo la administración, operación y mantenimiento de los servicios de saneamiento en centros poblados rurales con poblaciones menores a 2000 habitantes. Además, de acuerdo con el marco normativo vigente, las municipalidades son responsables de la prestación eficiente y sostenible de los servicios de saneamiento en el ámbito rural.