NE

News Elementor

What's Hot

Tras 50 años, sede de Química Suiza será demolida para construir la torre más alta del Perú

Perú contará con un nuevo rascacielos que establecerá un récord en altura y redefinirá el perfil urbano de Lima. Con 150 metros y 45 pisos, la torre se levantará en plena Vía Expresa y superará en tamaño a la Torre BBVA y al edificio del Banco de la Nación, convirtiéndose en la construcción más alta del país.

El proyecto contempla la construcción de aproximadamente 1,750 departamentos, cuyas primeras unidades residenciales se espera lanzar al mercado en agosto de 2025. Esta iniciativa se enmarca dentro de un ambicioso plan de renovación urbana que busca convertir una zona clave de la capital en un nuevo polo moderno y residencial.

Actualmente, el edificio más alto del país es la Torre Banco de la Nación, ubicada en el distrito limeño de San Borja. Inaugurada en 2015, cuenta con 30 niveles y alcanza los 140 metros de altura. La nueva torre, que se levantará en La Victoria, superará ampliamente estas dimensiones, marcando un hito para la arquitectura y el desarrollo urbano en el Perú.

El nuevo rascacielos estará ubicado en plena Vía Expresa de La Victoria en el sitio donde funcionaba la histórica sede de Química Suiza. En este lugar se dará inicio a un ambicioso proyecto inmobiliario que abarcará aproximadamente 4,700 metros cuadrados. La intervención incluirá la construcción de una torre de 45 pisos, la cual alcanzará los 150 metros de altura, convirtiéndose en el rascacielos más alto del Perú.

La edificación comenzará una vez que se proceda con la demolición del edificio con más de 50 años de antigüedad, símbolo del paisaje urbano de La Victoria. El proyecto contempla la edificación de más de 1,700 departamentos diseñados para quienes deseen residir en el centro de Lima, con acceso directo a la Vía Expresa y en proximidad a los principales centros financieros del país.

admin

admin@ancashaldia.com

Recent News

Noticias Recientes

Editor's Picks

Noticias de Huarmey para el mundo.

Categorías

Publicaciones Recientes

©2024- Todos Los Derechos Reservados. Desarrollado por  Luis Miguel Castro