22.7 C
Huarmey
jueves, noviembre 30, 2023

Yungay: Inaigem encuentran dos grandes grietas en la cumbre del nevado Huascarán

Investigadores peruanos participaron en una expedición científica en Áncash. Estuvieron a 6.756 metros de altura y encontraron un desnivel que podría generar un derrumbe ante un fuerte sismo. Además hallaron contaminación, vegetación, insectos y nidos de aves en zonas altas y frías. En 54 años se han perdido 18,7 km2 de masa glaciar. El cambio climático gana terreno.

Todo lo que veían arriba era un manto blanco, hostil, que golpeaba y que no permitía intrusos. Pese a los mareos, los dolores de cabeza y el intenso zumbido en sus oídos, los ocho integrantes peruanos de la expedición científica –la primera que se realiza en la cumbre del nevado Huascarán tras más de 50 años– continuaban con sus labores a más de 6 mil metros de altura. Permanecieron así por cuatro horas, tiempo suficiente para obtener hallazgos que demuestran los severos avances del cambio climático que sufren el Perú y el mundo.

Luego de siete días de labores de escalamiento, desde el centro poblado de Musho, en la provincia ancashina de Yungay, hasta la cumbre sur del nevado (Cordillera Blanca), los especialistas del Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (Inaigem), adscrito al Ministerio del Ambiente, descubrieron indicios de dos grietas de considerable tamaño, referencias de contaminación por carbono negro (hollín) y por residuos sólidos, así como presencia de vegetación, insectos y nidos de aves en zonas frías donde antes no existían.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS