La resolución de la Corte Suprema del Perú que autorizó la extradición del prófugo Martín Belaunde Lossio, enviada a las autoridades de Bolivia, detalla los ilícitos que cometió el ex asesor presidencial.Aquí la radiografía de lo que hizo.
Al ex asesor de Ollanta Humala se le imputa haber realizado lavado de dinero que habría sido proporcionado por la organización de César Álvarez, para simular que dicho dinero correspondía a las empresa Ilios Producciones S.A.C. y así blanquear los fondos del titular ancashino que utilizaba para las actividades desarrolladas en ‘La Centralita’.
La resolución también precisa que el origen ilícito del dinero y los bienes que tiene Belaunde Lossio provendrían de delitos contra la administración pública como peculado y cohecho. Estos delitos estarían asociados al cobro de los denominados diezmos, provenientes de las obras realizadas en Huaraz.
En otro punto del escrito, se precisa que el amigo de la pareja presidencial proveía dinero de manera directa a los periodistas de ‘La Centralita’ a través de los choferes que trabajaban en el Proyecto Especial Chinecas. Asimismo, concurría a las instalaciones del Canal 25, de Chimbote (vinculado al congresista Víctor Crisólogo), para entregar al investigado José Luis Carmen Ramos un monto aproximado de S/.20 mil. Belaunde también llevaba dinero a Jorge Luis Burgos Guanilo, con el objetivo de que pague a las personas que laboraban en ‘La Centralita’
En cuanto al tiempo, se señala que Belaunde Lossio cometió el delito de lavado de activos desde octubre de 2009 hasta abril de 2014. En otro párrafo del documento judicial, se indica que la conducta indebida del empresario estuvo orientada a custodiar temporalmente artefactos, gorros y polos, adquiridos con recursos de presunta procedencia ilícita, para la campaña de reelección de Álvarez y del congresista Heriberto Benítez.
TENGA EN CUENTA – La ex procuradora adjunta Yeni Vilcatoma dijo que ‘La Centralita’ era el centro de operaciones de la organización criminal. – Vilcatoma recordó que, al culminar una audiencia de César Álvarez, ex titular de Áncash, y de Luis Arroyo, ex alcalde del Santa, ambos manifestaron al procurador adjunto presente en esas declaraciones, Hugo Laurente, que por qué hacíamos tantos problemas, que por qué fastidiábamos tanto si Humala había visitado ‘La Centralita’”, indicó.
peru21.pe