Como parte del proceso de instalación de sensores y repetidoras del Sistema de Alerta Sísmica del Perú (SASPe), el Instituto Geofísico del Perú (IGP) hizo llegar los primeros equipos a las instalaciones del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER)de Áncash.
En el litoral de la región Áncash ya se instalaron 12 sensores acelerométricas, dos censores de procesamiento y dos repetidoras, los cuales estarán ubicadas en la zona costa (COEP Casma) y en la zona sierra (COER Áncash).
El Sistema de Alerta Sísmica del Perú (SASPe) es un servicio de generación de información, monitoreo, alerta, difusión y comunicación cuyo objetivo es alertar con segundos de anticipación, el momento en la cual, la región Áncash va a ser sacudida por las ondas sísmicas.
Una vez que se culmine la implementación del SASPe, se emitirá una alerta con segundos de anticipación en caso de que se registre un sismo de gran magnitud y ello permitirá evacuar y ponerse a buen recaudo con lo que se salvará muchas vidas.
“La instalación del sismógrafo y las dos estaciones nos va a servir mucho, ya que ocurrido el sismo en el litoral, podremos tener el aviso oportuno para la población a fin de que pueda resguardar su vida”, expresó Óscar Rímac, coordinador del COER Áncash.
Anunció que en las próximas horas llegará a la región Áncash un equipo especial de técnicos que trabajará en la instalación de estos equipos.