NE

News Elementor

What's Hot

Áncash: Para promover el turismo impulsan rutas de integración en la sierra y costa

Alcaldes de la provincia del Santa y de la zona sierra de Áncash, anunciaron hoy el proyecto de creación de una ruta de integración turística que una la costa y sierra de este departamento y que promueva el posicionamiento de productos de bandera de distintos distritos.

La presidente de la Asociación de Municipalidades de la Región Áncash (AMRA) Victoria Espinoza García, destacó el impacto positivo que la promoción del turismo pueda traer a la alicaída economía de esta región.
En conferencia de prensa realizada hoy, los alcaldes presentaron el proyecto con el cual se busca dinaminzar la economía, generar el intercambio de productos comerciales en la zona costa y sierra de Áncash así como diversificar la oferta mayor.
De acuerdo al plan presentado se tiene pensado impulsar hasta once rutas de integración, entre las que destacan la del distrito de Independencia, en Huaraz a la que han denominado la Ruta Prehispánica que comprende Punta Callán y los restos arqueológicos de Willcahuaín.
En la zona sierra de Áncash también se incluye la “ruta de los helados y el pomelo en la provincia de Carhuaz, la “ruta de la ciudad de las historias” en Yungay que comprende visitas en el campo santo de esta ciudad, Cerro Pan de Azúcar, Nueva Ciudad entre otras.
En tanto en la provincia Huaylas–Caraz se ha denominado la “ruta de los dulces y el manjar blanco”; mientras que en el distrito de Pamparomás “la ruta de las puyas”.
En la zona costa destacan la “ruta del vino de Áncash” en el distrito de Moro, “la ruta de los puertos y playas” en la provincia del Santa y la “ruta de las playas y la cultura “en la provincia de Casma donde se piensa dar impulso a lugares como Sechín Chanquillo.
En el distrito de Huallanca se piensa promover “la ruta de los túneles” y en Yuramarca “la ruta de los frutales”; mientras que en el distrito de Pariacoto “la ruta de la manza y la ruta de los canónigos”.
“Este proyecto ya está en camino, es un trabajo integral. Queremos unir las zonas y trabajar por el tema turismo. A través que hay entre todos los municipios de la región estamos reuniéndonos hoy con el alcalde de Independencia para trabajar esta propuesta que está bastante avanzada y que integra los pueblos de la zona costa y de la sierra, las bondades que tiene Áncash son riquísimas”, expresó la presidente de la AMRA, Victoria Espinoza.
“Por parte de los gobiernos locales hay un compromiso de incentivar la inversión privada también para poder sacar adelante este proyecto”, agregó.
Anunció que en los próximos días sostendrán más reuniones con los alcaldes de distintas provincias y distritos que involucran estas rutas. La meta es que desde el próximo año ya se puedan realizar las primeras visitas turísticas en estas rutas.
Se hicieron presente en esta conferencia el alcalde del distrito de Independencia, Eloy Alzamora, el de Moro, Fernando Villón Sotelo, el de Nepeña Manuel Figueroa Laos y del distrito de Cáceres del Perú, Jaime Carrión.

admin

admin@ancashaldia.com

Recent News

Noticias Recientes

Editor's Picks

Sihuas: Deslizamiento de lodo y piedras afecta vía nacional, daña cultivos de papaya y canal de riego en Quiches

Las intensas precipitaciones pluviales registradas el miércoles 21 de enero en el distrito de Quiches, provincia de Sihuas, en Áncash, provocaron un huaico que ocasionó la pérdida de 1800 metros cuadrados de cultivos de papaya en el centro poblado de Quiches, reportó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).  Según información oficial, el agricultor...

Marina de Guerra: Prevén oleajes anómalos desde el 24 al 28 de enero en Huarmey, Casma y Santa

La Dirección de Hidrografía y Navegación (Dihidronav) de la Marina de Guerra del Perú anunció la ocurrencia de oleajes anómalos desde la madrugada del viernes 24 hasta el martes 28 de enero, el litoral de la región Áncash. Según el Aviso Especial N.º 04, se registrará oleajes de ligeros a moderados provenientes del noroeste, incrementándose a moderados el sábado...

Chimbote: Gerson Arguelles es denunciado por abuso de autoridad por trabajador del Terminal Portuario

El gerente general del Terminal Portuario de Chimbote, Gerson Argüelles Neira, junto al gerente de administración, Elmer Pumaricra Rodríguez, y el jefe de personal, Máximo Rojas Bardales, enfrentan una denuncia penal por presunto abuso de autoridad en perjuicio del ex trabajador Jesús Galo Jiménez Garnica. La denuncia, presentada por el ex trabajador portuario y experto...

Noticias de Huarmey para el mundo.

Categorías

Publicaciones Recientes

©2024- Todos Los Derechos Reservados. Desarrollado por  Luis Miguel Castro