El personal de la Red de Salud Pacífico Norte ha intervenido más de 6,000 viviendas de la provincia de Casma, en la región Áncash, como parte de sus acciones para la lucha contra el vector que causa el dengue, se informó.
El director de esta entidad, Hugo Meléndez Cuenta, detalló que en menos de días de iniciadas las acciones se han fumigado 2,375 viviendas y abatizado otras 3,253.
“De todas la visitas realizadas, tenemos apenas un 5 por ciento de familias que se resisten a la intervención del personal de salud”, lamentó.
El funcionario informó, asimismo, que el número de casos confirmados de dengue por el Instituto Nacional de Salud (INS) en Casma ha aumentado a 66.
En ese sentido, indicó que se está dando seguimiento a las acciones establecidas dentro del plan de contingencia, luego que se declarara la alerta sanitaria por parte del Ministerio de Salud (Minsa).
Anunció que en breve esta cartera ministerial debe concretar la transferencia de recursos económicos, como parte de la declaratoria de emergencia sanitaria que alcanza a Áncash.
“En Casma es en donde tenemos la mayor cantidad de casos. Este dinero será de mucho apoyo y tengan la confianza de que será adecuadamente empleado”, afirmó.
Hoy la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria e Inocuidad Alimentaria (Digesa) hizo entrega de 20 cajas de Malathion, 21 uniformes especiales y 11 botas plásticas; que servirán para las brigadas que se encuentran interviniendo viviendas.
Toda esta información fue proporcionada por el director de la Red Sur, en una reunión sostenida con la comisionada de la Defensoría del Pueblo Roslin Villanueva y el fiscal de Prevención del Delito Carlos Zavaleta, donde acordaron pedir a la Municipalidad Provincial de Casma que trabaje en las acciones de concientización para que los pobladores permitan el ingreso de los fumigadores a sus viviendas.