NE

News Elementor

What's Hot

Casma: Investigadores hallan pirámide de unos 5,000 años de antigüedad en sitio arqueológico Sechín

Una estructura arquitectónica, similar a una pirámide con aparentes fines ceremoniales y de por lo menos unos 5,000 años de antigüedad, fue hallada gracias a los trabajos de excavación que se realizan en el complejo arqueológico Cerro Sechín, en la provincia ancashina de Casma.

Se trata de una arquitectura escalonada de barro, de por lo menos 3.20 metros de altura y 5 metros de ancho. Para llegar a ubicarla el equipo de arqueólogos y trabajadores del Proyecto Arqueológico Sechín tuvieron que excavar unos seis metros de profundidad y retirar gran cantidad de piedras de relleno.

La arqueóloga Mónica Suares Ubillús, coordinadora del Proyecto Arqueológico Sechín, precisó que la pirámide se encuentra ubicada dentro en la parte sur central, dentro del edificio principal, por lo que se presume que haya sido empleada para fines ceremoniales.

Tiene [el hallazgo] una importancia muy grande en estos sitios ceremoniales, ha tenido un fin ceremonial, pero todavía necesitamos hacer análisis como fechados carbónicos y otras pruebas”, indicó en diálogo con la Agencia Andina.

Y es que asociadas a esta infraestructura el equipo de investigadores también ha descubierto dos cráneos, uno de adulto y el otro de niño en los peldaños inferiores; mientras que al costado un cuerpo desmembrado; lo que hace que la teoría de prácticas ceremoniales cobre más fuerza.

Sobre la estructura escalonada en forma de pirámide, la investigadora afirmó que es muy posible que haya servido de escalera para acceder a un nivel superior.

Hay un muro de abobe en la parte superior, y en el barro se nota de las huellas de los Sechín, que al parecer las habrían dejado como símbolo de su trabajo”, relató.

Los análisis a los que serán sometidos estos restos óseos, detalló Suarez Ubillus, serán realizados en el extranjero y oscilan entre los 250 a 500 dólares por cada muestra.

Los trabajos de excavación en esta primera temporada tuvieron una duración de tres meses, los cuales concluyen este jueves 21 de noviembre.
Estos nuevos hallazgos se suman a los anteriores, que fueron una escalera y restos de un can que pertenecerían también a la cultura Sechín. Trabajaron en total seis profesionales y diez obreros durante todo este tiempo, lamentablemente sin apoyo presupuestal.

Las excavaciones se retomarán el próximo año, pero esta vez sí queremos hacerlo con instituciones serias. El apoyo que nos ofreció la Municipalidad de Casma, no se concretó porque querían destinarlo para cosas que no eran útiles para el proyecto, por eso no lo aceptamos”, lamentó la arqueóloga.

admin

admin@ancashaldia.com

Recent News

Noticias Recientes

Editor's Picks

Áncash: 25 ex funcionarios del GRA juzgados por presunta colusión en contrataciones públicas

El Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Huaraz ha emitido la Resolución N.° 145, que corrige el auto de enjuiciamiento contra 25 funcionarios y exfuncionarios del Gobierno Regional de Áncash, así como representantes de empresas proveedoras. La acusación, presentada por el Tercer Despacho de la Fiscalía Anticorrupción, sostiene que los implicados se concertaron ilegalmente entre...

Pomabamba: Dictan 6 años de cárcel a exalcalde de Quinuabamba, exfuncionarios y empresario

La Segunda Fiscalía Superior Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios del Distrito Fiscal de Áncash, logró una sentencia condenatoria por colusión desleal contra el exalcalde distrital de Quinuabamba, Pepe Juan Moreno Domínguez, así como a otros exfuncionarios y empresario relacionado con la obra pública «Construcción de reservorio y canal de abastecimiento en la localidad...

Noticias de Huarmey para el mundo.

Categorías

Publicaciones Recientes

©2024- Todos Los Derechos Reservados. Desarrollado por  Luis Miguel Castro