El próximo lunes 15 de agosto, desde las 11:30 horas, el Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria del Santa, decidirá si amplía o no el plazo de investigación preparatoria que afronta el gobernador regional de Áncash, Waldo Ríos, por los cargos de lavado de activos y cohecho pasivo.
El fiscal anticorrupción Laureano Añanca Chumbe, quien conduce las investigaciones, informó que ya ha sido notificado de la realización de la diligencia.
El representante del Ministerio Público recordó que su despacho planteó que la investigación se extienda hasta por ocho meses más, debido a que hay diligencias fundamentales que aún no se han ejecutado.
Indicó que hace un mes se solicitó y aceptó el levantamiento del secreto bancario de cinco cuentas más que se utilizaron en la transferencia del dinero del millón de soles que recibió Waldo Ríos para pagar la reparación civil que le debía al Estado y que hasta el momento se espera la información que puedan remitir la entidades financieras.
“Estas cuentas bancarias son algunas de las que se emplearon para depositar el dinero antes de que llegue a su destino final. La Fiscalía quiere construir la ruta que ha seguido este dinero antes de cumplir su objetivo”, explicó Añanca.
Luego que se cuente con esta información, la Fiscalía procesará los datos y evaluará si solicita ampliar la declaración de los investigados o no.
“Esta es la diligencia que está pendiente pero es fundamental. Una vez que se cumpla, ya se deberá tomar una decisión si acusamos o archivamos”, subrayó.
Además de Ríos Salcedo, son investigados: Cristian Luis Cárdenas Depaz, Daniel Humberto Reinafarje Quiroz, Patricia Leonor Quezada Barrera, José Enos Neyra Flores, Iris Myluska Aldea Correa, Sabik Soriano Navarrete, Javier Contreras Lara, Guillermo Washington Oviedo Velásquez y Miguel Angel Peralta Merino.
También fueron incluidos en una última ampliación José Servat Chocano y Gonzalo Alegría Varona.